
El Eurogrupo acordó hoy dar de manera urgente 7000 millones de euros para que Grecia haga frente a sus obligaciones financieras, mientras se sientan las bases para las negociaciones por el tercer rescate. El fondo será a cargo del Mecanismo Europeo de Estabilización Financiera (MEEF) y estará garantizado por los beneficios de los bonos helenos […]
El Eurogrupo acordó hoy dar de manera urgente 7000 millones de euros para que Grecia haga frente a sus obligaciones financieras, mientras se sientan las bases para las negociaciones por el tercer rescate.
El fondo será a cargo del Mecanismo Europeo de Estabilización Financiera (MEEF) y estará garantizado por los beneficios de los bonos helenos en manos del Banco Central Europeo (BCE).
Atenas, que ya se encuentra en suspensión de pagos ante el Fondo Monetario Internacional, necesita liquidez urgentemente para responder a otros vencimientos de préstamos, entre ellos uno de 4200 millones de euros al BCE el 20 de julio.
El Parlamento griego aprobó medidas de austeridad en medio de protestas
La votación de este primer pliego de medidas obtuvo el respaldo mayoritario de la Cámara, 229 votos, gracias al apoyo de la oposición proeuropea, pues hasta 32 diputados del izquierdista Syriza votaron en contra y 6 se abstuvieron.
En su intervención, previa a la votación el primer ministro griego, Alexis Tsipras, llamó a la unidad de su grupo parlamentario.
“Yo no haría un favor a nuestros rivales para convertirse en un pequeño paréntesis en el tiempo”, dijo Tsipras en alusión a declaraciones del conservador Nueva Democracia, que afirmó que el Gobierno izquierdista sería un paréntesis en la historia.
Tsipras recalcó que luchará hasta el final y será “el último que facilitará la caída de un Gobierno de izquierdas”.
El primer paquete de reformas aprobadas incluye cambios y subidas en el régimen del IVA, nuevas medidas tributarias, el fortalecimiento del tratamiento penal de la evasión fiscal, reformas en las pensiones y la Seguridad Social, la garantía de la independencia de la oficina de estadísticas y la creación de una autoridad fiscal.
Las medidas han sido consideradas insostenibles por la corriente más radical dentro de Syriza, la Plataforma Izquierdista.