El poderoso grupo que va a la caza de Joaquín “El Chapo” Guzmán Loera

Ya han pasado 18 días desde que se fugó el líder del cartel de Sinaloa, por el que las autoridades mexicanas han ofrecido una recompensa de 60 millones de pesos, y aún no hay indicios de que el capo pueda ser recapturado. Pero todo parece indicar que los días de Guzmán Loera en libertad pueden […]

Ya han pasado 18 días desde que se fugó el líder del cartel de Sinaloa, por el que las autoridades mexicanas han ofrecido una recompensa de 60 millones de pesos, y aún no hay indicios de que el capo pueda ser recapturado.

Pero todo parece indicar que los días de Guzmán Loera en libertad pueden terminar pronto, ahora que se ha anunciado que un bloque de países va a la 'caza' de 'El Chapo'.

El gobierno de México junto con autoridades de Estados Unidos, de países como Colombia y Guatemala, que pertenecen a la Comunidad de Policías de América (Ameripol), la Organización Internacional de Policía Criminal (Interpol) y la Oficina Europea de Policía (Europol), han conformado un grupo de búsqueda para capturar a Joaquín El Chapo Guzmán Loera, quien se fugó de un penal de máxima seguridad el 11 de julio pasado.

También varios expertos de Colombia participan en el equipo de asesores, entre ellos ex elementos de la Policía Nacional de Colombia.

La colaboración de México con el gobierno de Colombia en la búsqueda del líder del Cártel de Sinaloa fue gracias a que el ex jefe de la Policía Nacional de Colombia, Óscar Adolfo Naranjo Trujillo, asesoró al gobierno de Peña Nieto en materia de seguridad al inicio de su sexenio.

Otro de los ex mandos colombianos que participa en la cacería de El Chapo, es el general Luis Enrique Montenegro, quien detuvo en 1993 a Pablo Escobar.

También participan Rosso José Serrano e Ismael Trujillo Polanco, quienes participaron en la aprehensión de los hermanos Gilberto y Miguel Ángel Rodríguez Orejuela, cabecillas del Cártel de Cali.

Rosso José Serrano es considerado en el mundo como uno de los mejores expertos en antinarcóticos y para los policías de la región es algo así como una leyenda viviente.

La cacería de Guzmán Loera incluye el uso de tecnología de punta para detectar llamadas telefónicas y de voz para dar con la ubicación del narco, personas de su círculo cercano, así como de sus familiares.



El poderoso grupo que va a la caza de Joaquín “El Chapo” Guzmán Loera