
La precandidata demócrata habló hoy en Florida de levantar el embargo a Cuba y la importancia de los programas de asistencia social, temas a los que Rubio y Bush se oponen.
Los Ángeles, (ENTRAVISION).- Hablando sobre levantar el embargo a Cuba y la importancia de los programas de asistencia social, la precandidata demócrata Hillary Clinton atacó sin mencionar por nombre a los aspirantes republicanos a la presidencia, Jeb Bush y Marco Rubio en su propio estado, Florida.
En un primer evento, la convención anual de la Liga Nacional Urbana (NUL por sus siglas en inglés), la precandidata demócrata hizo una referencia directa al Super Pac Rise Again de Jeb Bush, exgobernador de Florida, diciendo que no se podía esperar que los estadounidenses se levantarán de nuevo estando en contra de programas de salud pública como Medicare y Obamacare: La gente no puede levantarse si no tiene servicios de salud.
Horas más tarde, Clinton habló de levantar el embargo a Cuba, algo a lo que republicanos como Marco Rubio se oponen fuertemente al considerar que significaría aceptar a un gobierno opresor que violenta los derechos humanos de sus ciudadanos. Traerá consecuencias reales y negativas para el pueblo estadounidense", ha dicho Rubio.
Para la exsecretaria de Estado, sin embargo, el restablecimiento de relaciones es más una amenaza para Castro que una aprobación de su gobierno, ya que saca a la isla del aislamiento en que se encuentra. Además, agrega que sería beneficioso para la reactivación de la economía cubana y para los estadounidenses que deseen entablar relaciones comerciales con la isla o visitarla para ver a su familia.
Es hora de que los líderes republicanos se unan a la causa o se quiten del camino. El embargo a Cuba necesita eliminarse de una vez por todas, dijo Clinton en Miami.
Se espera que las declaraciones de la candidata sean bien recibidas. Florida es el estado con la comunidad cubano-americana más grande del país y, a nivel nacional, una encuesta reciente encontró que el 59% de los estadounidenses está a favor del restablecimiento de las relaciones diplomáticas con Cuba.