Buscan retirar fondos a clínicas de Planned Parenthood

El congreso votará hoy sobre un proyecto de ley para retirarle los fondos a Planned Parenthood para evitar la práctica de abortos. De pasar, 2.7 millones de mujeres se quedarían sin atención médica.

Los Ángeles, (ENTRAVISION).- Después de que salieran a la luz dos videos controvertidos sobre la práctica de abortos realizada en las clínicas de Planned Parenthood, legisladores republicanos presentan hoy a votación un proyecto de ley para retirarle los fondos a la organización que provee servicios de salud reproductiva, Planned Parenthood.

Los videos que encendieron el debate sobre la organización de salud fueron grabados con cámara secreta - y editados - por un grupo anti-aborto y sugieren que Planned Parenthood se beneficia económicamente de la venta de tejidos fetales con fines de investigación.

La presidenta de la organización, Cecile Richards, ha negado las acusaciones; sin embargo, republicanos como el senador Rand Paul (también uno de los 21 aspirantes a la presidencia), forma parte del grupo de legisladores indignados por los videos y determinados a evitar que dinero proveniente de los impuestos que pagan los ciudadanos sea destinado a practicar abortos.

Los demócratas, por su parte, incluyendo al presidente Barack Obama, se oponen fuertemente a la campaña y a cualquier tipo de legislación propuesta para este fin. Hillary Clinton, Bernie Sanders y Martin O’Malley, tres de los contendientes a la nominación demócrata a la presidencia, han hecho público su apoyo a la organización.

La mayor preocupación de los demócratas es que la mayoría de los servicios que ofrecen estas clínicas no tiene que ver con los abortos, sino con cuidados cruciales para la salud de la mujer.

O’Malley comentó que no suele hacer mucho caso a videos producidos por grupos de ultra-derecha, pero que sí sabía que “el 97% del trabajo realizado por Planned Parenthood tiene que ver con mamogramas y salud preventiva”.

La preocupación de Sanders, muy acorde a su política económica es que al eliminar las clínicas se privaría a millones de mujeres de servicios básicos de salud, algo que el senador considera un derecho y no un privilegio.

“Quitarle los fondos a Planned Parenthood castigaría a 2.7 millones de mujeres, mayormente de bajos recursos, que dependen de estas clínicas para obtener atención médica de calidad y a precio razonable, incluyendo tratamientos contra el cáncer, enfermedades de transmisión sexual, VIH y servicios básicos de salud".

Los republicanos afirman que las casi tres millones de pacientes podrían ser fácilmente absorbidas por otros proveedores de servicios de salud, mientras que los demócratas afirman que es inimaginable que eso pueda hacerse en un periodo de transición razonable.

El presidente Obama ha declarado que se opondrá a cualquier medida del congreso que busque retirarle los fondos a dicha organización.



Buscan retirar fondos a clínicas de Planned Parenthood

El congreso votará hoy sobre un proyecto de ley para retirarle los fondos a Planned Parenthood para evitar la práctica de abortos. De pasar, 2.7 millones de mujeres se quedarían sin atención médica.