
En la necesidad de alcanzar a un público joven, los expertos se preguntan si Snapchat será la herramienta clave de las próximas elecciones presidenciales.
Los Ángeles, (ENTRAVISION).- Si bien Facebook y Twitter se convirtieron en herramientas clave para los equipos de campaña de elecciones pasadas (y la actual), muchos se han preguntado si ahora le ha llegado el turno a Snapchat, la red social que ha cobrado popularidad este último año.
Los precandidatos recurren a la plataforma para acercarse a un público más joven pero los directores de campaña no están listos para declararla como una pieza clave todavía. Para ellos, el interés de Snapchat de proteger la privacidad de sus usuarios no les permite tener la información que necesitan sobre los potenciales votantes allá afuera, algo que Facebook y Twitter sí les ofrece, explica Wired.
Sin embargo, ante esta limitante, Snapchat no se ha quedado de brazos cruzados, sino que ha conformado un equipo de noticias y de política con piezas clave para ofrecer una cobertura de las elecciones que apele a los anunciantes políticos. Peter Hamby, antiguo reportero de CNN y Rob Saliterman director del departamento de publicidad política de Google, son algunos de los nombres más importantes.
Con las elecciones a más de un año de distancia, es difícil decir si el talento que ha sumado a su equipo será suficiente para que Snapchat se convierta en una plataforma importante para los precandidatos. Sin embargo, aunque no sea el competidor más fuerte cuando se trata de redes sociales, su capacidad para divulgar contenido audiovisual es innegable. El gran número de usuarios que Snapchat alcanza bien puede competir con los promocionales de televisión por los que las campañas pagan miles de dólares y crear una cuenta en la plataforma es gratis.