
Aunque su compatriota Leonel García es el que cuenta con más nominaciones, de las mujeres es ella quien más destaca
Los Ángeles, (EFEUSA).- Los artistas mexicanos Leonel García y Natalia Lafourcade, con seis y cinco nominaciones respectivamente, parten como los grandes favoritos en la 16 edición de los Grammy Latino, que se celebrará el 19 de noviembre en Las Vegas, Nevada.
Según anunció hoy la Academia Latina de la Grabación a través de pequeños vídeos en su página web y en redes sociales como Facebook y Twitter, García, de 40 años, competirá en la categoría de Grabación del Año por "Ella es" junto a Jorge Drexler, mientras que Lafourcade, de 31, estará presente con "Hasta la raíz".
Sus rivales serán "Fiesta" (Bomba Estéreo), "Encanto" (Miguel Bosé), "Será (Vida de hombre)" (Café Quijano), "La vida entera" (Camila y Marco Antonio Solís), "Tus Besos" (Juan Luis Guerra 4.40), "Disparo al corazón" (Ricky Martin), "Un zombie a la Intemperie" (Alejandro Sanz) y "Ese camino" (Julieta Venegas).
García, exintegrante del dúo musical Sin Bandera, y Lafourcade irán de la mano en las categorías de Álbum del Año y Canción del Año -premio al compositor-, con "Hasta la raíz"; aunque García, que ejerce como productor y coautor de ese trabajo, también presenta su tema "Recuerdas" en el campo de Canción del Año.
Los otros artistas que lucharán por el gramófono dorado al Mejor Álbum del Año son Pepe Aguilar ("MTV Unplugged"), Rubén Blades Con Roberto Delgado & Orquesta ("Son de Panamá"), Miguel Bosé ("Amo"), Café Quijano ("Orígenes: El Bolero Volumen 3"), Juan Luis Guerra 4.40 ("Todo tiene su hora"), Natalia Jiménez ("Creo en mí"), Monsieur Periné ("Caja de música"), Alejandro Sanz ("Sirope") y María Toledo ("Consentido").
Además, la carrera por el trofeo a la Canción del Año incluye también a "Disparo al corazón" (Ricky Martin), "Ese camino" (Julieta Venegas), "Hoy es domingo" (Diego Torres), "Por fin" (Pablo Alborán), "Quédate con ella" (Natalia Jiménez), "Un zombie a la intemperie" (Alejandro Sanz), "Vida de mi vida" (Gian Marco) y "Vivo" (Pedro Capó).
Otros destacados entre los nominados son el dominicano Juan Luis Guerra y el español Alejandro Sanz, con cuatro candidaturas, las mismas que los ingenieros de sonido Edgar Barrera, Demián Nava y Alan Saucedo, así como el productor Cachorro López.
//platform.instagram.com/en_US/embeds.js
Pablo Alborán, Miguel Bosé, Café Quijano, Pedro Capó, Nicky Jam, Ricky Martin y Vicentico, entre otros, forman un amplio grupo con tres nominaciones.
El anuncio de los nominados a través de internet lo llevaron a cabo artistas como Enrique Iglesias, Chino y Nacho, J Balvin, Beto Sierra y Maluma, entre otros, a quienes se unió el escritor brasileño Paulo Coelho.
El proceso de selección de este año registró aproximadamente 10,000 propuestas entre el periodo del 1 de julio de 2014 al 30 de junio del presente año, explicó la Academia. Los académicos podrán votar a partir del 1 de octubre y hasta el día 22 de ese mes para elegir a sus favoritos.
PREMIOS ESPECIALES
Un día antes de la gran entrega de premios, el 18 de noviembre, será la entrega de los galardones honoríficos de la Academia, este año dedicados a Ana Belén y Víctor Manuel (España), Ángela Carrasco (República Dominicana), Djavan (Brasil) y Pablo Milanés (Cuba), así como el saxofonista argentino Gato Barbieri y la orquesta El Gran Combo de Puerto Rico.
Esa misma noche se celebrará la Gala de Entrega del Premio a la Persona del Año, donde se rendirá homenaje al brasileño Roberto Carlos.