
Muchas veces los usuarios no saben que se están ejecutando en segundo plano.
(ENTRAVISIÓN).- Un estudio realizado por la compañía de seguridad informática AVG, dio a conocer la lista de las aplicaciones que más consumen batería, capacidad de almacenamiento y los datos móviles, sin que el usuario se dé cuenta en los teléfonos con Android.
La lista de AVG, que se basa en un informe correspondiente al segundo trimestre del 2015, se divide en dos categorías, la primera es sobre las aplicaciones que abre el usuario y la otra es de las que trabajan de manera automática.
En la primera categoría la app más agresiva es Snapchat, esta genera mucho gasto de la batería ya que utiliza la cámara, el wifi, consume datos móviles y además activa la función de GPS.
La lista continúa con Spotify, Line, Samsung WathON, Netflix y Clean Master. Sí quieres que la batería de tu teléfono dure mucho tiempo, lo mejor es que trates de utilizar muy poco estas aplicaciones.
En la siguiente categoría, las aplicaciones que se ejecutan de forma automática y consumen recursos de tu Smartphone, el primer lugar lo ocupa Facebook, es la que más afecta el rendimiento de la batería y la que se acaba los datos móviles. El segundo puesto lo ocupa Google Play Services, Facebook Pages Manager, Blackberry Messenger, Instagram y Messenger de Facebook.
AVG asegura que la mayoría de los usuarios no son conscientes de que el rendimiento de su teléfono se ve afectado por estas aplicaciones que operan en segundo plano, sin embargo ocurre lo contrario cuando utilizan videojuegos y servicios de video ya que de ellos sí se espera el consumo de batería y datos.