Miles participan en la mayor huelga nacional para aumentar el salario mínimo a $15

Terminarán la protesta durante el debate de los precandidatos republicanos. FOTO: Fight for $15 / Facebook

64 millones de estadounidenses ganan menos de $15 dlls. por hora y constituyen una gran fuerza para las próximas elecciones.

(ENTRAVISION).- Miles de empleados de las cadenas de comida rápida salieron el martes a manifestarse en busca de un salario mínimo de $15 dólares por hora, en la mayor huelga nacional para estos negocios.

Aprovechan la cercanía de las elecciones del 2016 y condicionan su voto para quien aumente el salario mínimo. Otra exigencia es que exista una Unión de Trabajadores en el ramo para que garantice los beneficios esenciales.

En este movimiento participan cientos de ciudades y se unieron trabajadores de comida rápida, empleados domésticos y otras personas de bajos ingresos. Fueron convocados por el movimiento Fight for $15, a través de Facebook y otros medios.

Los participantes marchan con pancartas, acuden a las sedes de gobierno de cada ciudad y pretenden concluir la huelga durante el debate de los candidatos republicanos esta noche.  

Estudios económicos indican que 64 millones de estadounidenses ganan menos de $15 dólares por hora y más de 47 millones viven por debajo de la línea de pobreza.

“Les estamos avisando a los políticos que tendrán que rendir cuentas” advirtió Kendall Fells, el director de la organización Fight for $15 (lucha por $15), un grupo formado por la Union Internacional de Trabajadores de Servicios.

¿QUÉ DICEN LOS POLÍTICOS

Los candidatos se han manifestado en este sentido:

La mayoría de los republicanos apoyan que el salario mínimo federal se mantenga en $7.25 dólares porque supuestamente se perderían empleos si fuera mayor. Los demócratas apoyan un incremento, pero difieren en la cantidad.

Hillary Clinton dice que ella respaldaría un pago mínimo $12 dlls. la hora en la legislación federal y que cada estado lo ajuste a partir de ahí.

Bernie Sanders apoya que el salario mínimo por hora sea de $15 dólares.

MINIMUM WAGE BY STATE
State Current Future Enacted
Minimum Wage Increases
 Alabama none
 Alaska $8.75 $9.75 eff. 1-1-16
 American Samoa varies 1
 Arizona $8.05
 Arkansas $7.50 $8.00 eff. 1-1-16
$8.50 eff. 1-1-17
 California $9.00 $10.00 eff. 1-1-16
 Colorado $8.23
 Connecticut $9.15 2 $9.60 eff. 1-1-16
$10.10 eff. 1-1-17
 Delaware $8.25
 D.C. $10.50 3 $11.50 eff. 7-1-16
 Florida $8.05
 Georgia 5.15 - 7.25
 Guam $8.25
 Hawaii $7.75 $8.50 eff. 1/1/16
$9.25 eff. 1/1/17
$10.10 eff. 1/1/18
 Idaho $7.25
 Illinois $8.25
 Indiana $7.25
 Iowa $7.25
 Kansas $7.25
 Kentucky $7.25
 Louisiana none
 Maine $7.50 4
 Maryland $8.25 $8.75 eff. 7-1-16
$9.25 eff. 7-1-17
$10.10 eff. 7-1-18
 Massachusetts $9.00 5 $10.00 eff. 1-1-16
$11.00 eff. 1-1-17
 Michigan $8.15 $8.50 eff. 1-1-16
$8.90 eff. 1-1-17
$9.25 eff. 1-1-18
 Minnesota $9.00/$7.25 6 Large Employers:
$9.50 eff. 8-1-16
Small Employers:
$7.75 eff. 8-1-16
 Mississippi none
 Missouri $7.65 7
 Montana $8.05/$4.00 8
 Nebraska $8.00 $9.00 eff. 1-1-16
 Nevada $8.25/$7.25 9
 New Hampshire repealed by HB 133 (2011)
 New Jersey $8.38
 New Mexico $7.50
 New York $8.75 $9.00 eff. 12-31-15
 North Carolina $7.25
 North Dakota $7.25
 Ohio $8.10/$7.25 10
 Oklahoma $7.25/$2.00 11
 Oregon $9.25
 Pennsylvania $7.25
 Puerto Rico $7.25/$5.08 12
 Rhode Island $9.00 $9.60 eff. 1-1-16
 South Carolina none
 South Dakota $8.50
 Tennessee none
 Texas $7.25
 Utah $7.25
 Vermont $9.15 $9.60 eff. 1-1-16
$10.00 eff. 1-1-17
$10.50 eff. 1-1-18
 Virgin Islands $7.25/$4.30 13
 Virginia $7.25
 Washington $9.47
 West Virginia $8.00 $8.75 eff. 12-31-15
 Wisconsin $7.25
 Wyoming $5.15

Fuentes: U.S. Dept. of Labor, http://www.dol.gov/esa/minwage/america.htm y páginas estatales. Publicado en la Conferencia Nacional de Legislaturas Estatales..



Miles participan en la mayor huelga nacional para aumentar el salario mínimo a $15

64 millones de estadounidenses ganan menos de $15 dlls. por hora y constituyen una gran fuerza para las próximas elecciones.