
Los romanos invadieron la Península Ibérica en el año 206 aC y se mantuvo durante aproximadamente 700 años, convirtiendo a Andalucía en una de las colonias más ricas del imperio.
(ENTRAVISION).- Alrededor de 1300 libras de monedas de bronce pertenecientes de Roma en los siglos 3 y 4 fueron descubiertas por unos trabajadores de construcción en España.
Dichos empleados estaban trabajando en la instalación de una tubería de agua de un parque en la ciudad en Andalucía, cuando de repente notaron algo irregular por debajo del nivel del suelo.
Las monedas fueron encontradas en 19 ánforas, lo interesante de este hallazgo es que las monedas parecen que nunca habían estado en circulación, en la moneda muestran un emperador, Constantino o Maximiano en un lado y alegorías romanos del otro lado.
Los expertos especulan que las monedas estaban destinadas a pagar impuestos o legiones de apoyo de los ejércitos romanos en España en el momento.