¿En qué consiste el día del albañil?

El día de la Santa Cruz se celebra en México cada 3 de mayo. Esta tradición es celebrada por todos los trabajadores de la construcción.

Las Vegas, NV. (ENTRAVISION).- El día del albañil o de los trabajadores de la construcción también es conocido como el ‘Día de la Santa Cruz’, el cual se celebra cada 3 de mayo y tiene su origen desde la época colonial, tiempo en que se formaron los primeros grupos de constructores de inmuebles.

Esta celebración se festeja preparando desde una noche antes, una cruz hecha con el desperdicio de la obra, se decora con el material que se encuentre en ese lugar, se coloca en el sitio más alto de la construcción y se realiza un altar.

Al día siguiente, 3 de mayo, se celebra una misa (ceremonia religiosa) y se deja de laborar todo el día para festejar.

Este festejo data de la época de Fray Pedro de Gante, quien exhortó a los indígenas para que formaran grupos en torno a la ‘Santa Cruz’. En 1958, el papa Juan XXIII decidió quitar la conmemoración de este día del calendario litúrgico.

Sin embargo, el clero mantuvo esta celebración en México debido al fervor religioso del país.



¿En qué consiste el día del albañil?

El día de la Santa Cruz se celebra en México cada 3 de mayo. Esta tradición es celebrada por todos los trabajadores de la construcción.