Al menos 300 involucrados en el mayor fraude al sistema de salud

Fraude médico dedicado al lavado de dinero, la falsificación de facturas y el robo de identidad

(EFEUSA).- La fiscal general, Loretta Lynch, anunció que el Gobierno ha presentado cargos contra 301 individuos por defraudar hasta 900 millones de dólares dentro de un esquema de fraude médico dedicado al lavado de dinero, la falsificación de facturas y el robo de identidad.

En una rueda de prensa en el Departamento de Justicia, Lynch aseguró que este es "el mayor golpe" contra el fraude médico de la Historia debido al gran número de personas acusadas, 301, entre las que se encuentran 61 doctores, enfermeras, propietarios de clínicas y otros profesionales médicos.

Además, de manera coordinada, los departamento de Justicia y de Salud y Servicios Humanos llevaron a cabo acciones judiciales en 36 distritos federales ubicados en diferentes estados como Florida, California, Nueva York o Texas, la mayor extensión de una investigación de fraude médico hasta ahora.

"Esta acción debe dejar claro que el fraude médico no es una violación abstracta o una ofensa benigna. Es un crimen muy serio", resaltó Lynch.

De acuerdo con documentos judiciales, los acusados supuestamente pedían tratamiento que no era necesario bajo el paraguas financiero de dos programas de salud administrados por el Ejecutivo: el "Medicare", destinado a las personas mayores de 65 años, y el "Medicaid", dirigido a aquellos con bajos ingresos.

Los 301 acusados fueron arrestados en un intervalo de tres días y más de 60 detenidos se enfrentan a cargos de fraude relativos a la prescripción fraudulenta de medicamentos dentro del programa "Medicare", informó el Departamento de Justicia en un comunicado.

Solo en el distrito sur de Florida, cien personas fueron acusadas de defraudar hasta 220 millones de dólares en facturas falsas.

En uno de los casos, la Fiscalía del distrito Sur de Florida descubrió que nueve personas operaban seis compañías médicas diferentes en el área de Miami que pidieron al Gobierno el reembolso de unas facturas falsas a través del programa de "Medicare" y lograron apropiarse de 24 millones de dólares.

"Hemos visto una evolución del fraude. En años anteriores, vimos el fraude de equipos médicos y ahora estamos viendo un nuevo tipo de fraude a través del 'Medicare' que se basa en recetas de medicinas que no son usadas, no son vendidas o no son necesarias", explicó el fiscal del distrito Sur de la Florida, Wifredo Ferrer, a un reducido grupo de periodistas, entre los que estaba Efe.

"Cuando cambian de esquema, nosotros seguimos arrestando e investigando esos casos", señaló Ferrer.

En otros lugares del país, como California, las autoridades han detectado pagos ilegales para la comercialización de medicamentos compuestos, cuyos costos fueron pagados por el Gobierno a través de Tricare, un programa para los miembros de las fuerzas armadas, los veteranos de guerra y sus familias.

"Hemos visto un número creciente de casos que implican medicamentos compuestos, que son la combinación de dos o más sustancias preparadas por un profesional. En años recientes, el precio de los medicamentos ha crecido exponencialmente, haciéndolos más atractivos para los criminales", subrayó Lynch.

Los individuos acusados de formar parte de esta trama de fraude médico pueden enfrentarse a penas de entre 5 y 20 años de prisión por cada delito del que son acusados, entre los que destaca por su gravedad el de lavado de dinero y falsificación de identidad.



Al menos 300 involucrados en el mayor fraude al sistema de salud

Fraude médico dedicado al lavado de dinero, la falsificación de facturas y el robo de identidad