
Para que el programa fuera solvente por los próximos 75 años, se tendrían que aumentar los impuestos sobre nómina, entre otras medidas
(ENTRAVISION).- El fondo fiduciario de Seguridad Social podría acabarse en alrededor de 18 años si los legisladores no lo evitan, de acuerdo con el reporte anual de administradores de Seguridad Social y Medicare, difundido este miércoles.
Según el informe, indica CNNMoney, para entonces el programa solo tendrá las suficientes ganancias para cubrir al 79% de los beneficiarios.
Se cree que la insolvencia del programa pudiera llegar en 2034, la misma proyección que realizaron los administradores el año pasado.
Técnicamente, Seguridad Social es financiada por dos fondos: uno para beneficios para el retiro y otro por discapacidad. La fecha proyectada de 2034 corresponde al año en que ambos fondos, combinados, se terminarían.
Sin embargo, el fondo para la vejez se agotaría en 2035, tras lo cual podría pagar solo 77% de sus beneficios, mientras que el de discapacidad se acabaría en 2023, tras lo cual podría pagar solo el 89% de los beneficios prometidos.
Para que Seguridad Social fuera solvente por los próximos 75 años, se tendrían que aumentar los impuestos sobre nómina de 12.4% a 14.98%, eliminar el 16% de los beneficios o una combinación de ambas.