Tratado de Paz es firmado en Colombia mientras México recuerda a los estudiantes desaparecidos

Se firma un Tratado de Paz en Colombia mientras en México recuerdan a los 43 estudiantes desaparecidos en Ayotzinapa hace dos años.

Washington, D.C., (ENTRAVISION).- Tras 52 años de guerra, cuatro años de negociación, más de 220 mil muertos, cinco millones de desplazados y 25 mil desaparecidos culminó el conflicto armado más antiguo de las Américas.

El Presidente de Colombia Juan Manuel Santos y el líder de las fuerzas armadas revolucionarias, las FARC, Rodrigo "Timochencko" Londoño, firmaron un acuerdo de paz.

Tsi-tsi-ki Félix hablo con Peter Schechter, Director del Centro Latinoamericano Adrienne Arsht, del Atlantic Council, sobre el acuerdo y el plebiscito que aprobara la validez de este.

También a dos años de la desaparición de 43 estudiantes en el sur de México en Ayotzinapa la investigación continúa abierta pero no se han reportado avances significativos.

Para hablarnos sobre la investigación, los presuntos involucrados, y las familias de las victimas entrevistamos a Kristel Muciño, Directora de Comunicaciones de la Oficina de América Latina en Washington.

[ooyala code="82MjE3NjE66cFIINIpcSeGu_6K97JvmD" player_id="c0650cd11a074588a639af2797e1a6b5" width="854" height="480" auto="true"]



Tratado de Paz es firmado en Colombia mientras México recuerda a los estudiantes desaparecidos

Se firma un Tratado de Paz en Colombia mientras en México recuerdan a los 43 estudiantes desaparecidos en Ayotzinapa hace dos años.