VIDEO: Rosselló: Para estar preparado... ¿Hay que estar preparado?

Foto: Univision Puerto Rico

Las expresiones de los candidatos han sido tema principal para que los votantes reaccionen en las redes sociales.

(EFEUSA).- Los seis candidatos a la gobernación de Puerto Rico expusieron sus mejores argumentos para convencer al electorado en el último debate antes de las elecciones generales del próximo 8 de noviembre, organizado por la cadena Univisión.

El debate, moderado por el periodista Rubén Sánchez, fue la última oportunidad para los electores de ver juntos a los candidatos, que durante gran parte de la noche incidieron en el tema económico.

A pesar de ser seis los candidatos, el del gobernante Partido Popular Democrático (PPD), David Bernier, y el del Partido Nuevo Progresista (PNP), Ricardo Rosselló, actuaron como si solo fueran los únicos capaces de imponerse en la cita del próximo 8 de noviembre.

La ultima encuesta de El Nuevo Día -del pasado día 11-, el diario de referencia de Puerto Rico, mostró que Rosselló obtendría el 40 % del voto frente al 28 % de Bernier, una diferencia de 12 puntos que la mayoría de analistas políticos consideran, salvo alguna situación inesperada, insalvable.

Según esa encuesta, las elecciones del 8 de noviembre podrían ser históricas, ya que los dos candidatos independientes, Alexandra Lúgaro y Manuel Cidre, conseguirían, entre ambos, el 22 % del voto, un resultado que, de mantenerse, rompería el tradicional bipartidismo que durante décadas ha prevalecido en el panorama electoral de Puerto Rico.

Lúgaro alcanzaría, según la encuesta, el 13 % del voto, mientras que Cidre tendría que contentarse con el 9 %.

La apuesta del Partido Independentista Puertorriqueño (PIP), María de Lourdes Santiago, solo llegaría al 3 % y Rafael Bernabé, candidato del Partido del Pueblo Trabajador (PPT), reuniría un exiguo 1 % del voto.

Rosselló mostró gran agresividad en el debate y se dirigió de forma reiterada a Bernier, dando a entender que es su único rival.

Dijo que la Junta de Supervisión Fiscal impuesta por Washington para abordar la reestructuración de la multimillonaria deuda de la isla es consecuencia de un sistema colonial y que si gana las elecciones pondrá en marcha un plan para que Puerto Rico sea admitido como un estado más de EE.UU.

Bernier dijo que su apuesta es mantener la estabilidad económica, para lo que cual se debe continuar con el actual estatus de la isla de Estado Libre Asociado a EE.UU., además de alertar de los riesgos que supone para la buena marcha de la economía la apuesta por la anexión o la independencia.

El independiente Cidre subrayó que la Junta de Supervisión Fiscal no tiene suficiente información sobre Puerto Rico, mientras que Lúgaro dijo que esa entidad que llega de Washington es "indigna" por imponerse a la voluntad democrática de los puertorriqueños.

Esta de El Nuevo Día muestran que los representantes de los dos principales partidos se situarían muy lejos del 47 % por ciento del voto que obtuvieron, ambos, en los comicios de 2012, cuando se impuso el PPD que entonces lideraba Alejandro García Padilla por unos escasos 11,000 votos a Luis Fortuño, la opción de entonces del PNP.

Los analistas apuntan a la indefinición sobre la relación política del Estado Libre Asociado con Estados Unidos, la llegada de una Junta de Supervisión Fiscal impuesta desde Washington que se superpone al Ejecutivo local y un reciente apagón generalizado que pone en tela de juicio las infraestructuras son algunos de los motivos del hundimiento del PPD.

En cualquier caso, se trata de unos resultados, que de cumplirse, serían sorprendentes, ya que nunca antes en tiempos recientes candidatos independientes había obtenido un apoyo tan importante como el que refleja la encuesta de más de un 20 %.

De ganar Rosselló llegaría a la Fortaleza, la sede del Ejecutivo, un candidato de 37 años e hijo del exgobernador Pedro Rosselló (1993-2000).

El candidato del PNP propone reducir el gasto gubernamental aumentando la efectividad del Gobierno mediante la creación de una plataforma tecnológica y de un centro de oportunidades dirigido a capacitar al personal de las agencias gubernamentales para obtener más fondos federales para la isla.

Bernier, odontólogo y antiguo campeón panamericano de esgrima, propone reconstruir una estrategia económica de Puerto Rico que considera obsoleta.



VIDEO: Rosselló: Para estar preparado... ¿Hay que estar preparado?

Las expresiones de los candidatos han sido tema principal para que los votantes reaccionen en las redes sociales.