
Presentaron el prototipo de Warmbox
(NOTICIAS YA).- Tres jóvenes mexicanos inventaron el Warmbox, un recipiente que permite calentar la comida que se guarda en él sin necesidad de electricidad ni baterías.
“Es como un horno de microondas portátil, pero sin el consumo energético de éste. En el mismo recipiente se puede comer, como si fuera un ‘tupper’ que calienta tu comida”, dijo a MILENIO Óscar Flores, cofundador de Warmbox.
Flores, estudiante de ingeniería industrial, su compañero de carrera José Hernández y Anahí Jarquín, licenciada en inversión y gestión de negocios, se conocieron en una convención para emprendedores organizada por iLab en Veracruz, México.
Ahí compartieron la inquietud de solucionar el problema que enfrentan diario miles de estudiantes y empleados que tienen que comer fuera de casa.
“Siempre teníamos que comer frío o comer una torta o un sándwich”, dijo disgustado Oscar, “estaba harto de esto, era siempre lo mismo...nos pareció excelente la idea de poder llevar alimentos que no necesariamente llevarías al trabajo o escuela, ya que requieres de un horno de microondas”, dijo Óscar.
El recipiente está formado de dos partes, la base es como un estuche donde va la batería. Se activa con un proceso de la llamada “química verde” que no afecta el medio ambiente y empieza a calentar al apretar un botón.
La pila dura hasta 300 usos. El recipiente mide 15 centímetros de ancho por 20 centímetros de largo y 7 centímetros de profundidad, es biodegradable, detallan sus creadores.
Calculan que podrán fijar el precio de venta entre los $300 y $550 pesos, con tres baterías incluídas.
Mientras avanzan con la patente, buscan inversionistas para poder producir el primer lote.