Violencia doméstica puede poner al agresor en proceso de deportación

Imagen: MGN.

Las víctimas que denuncien podrían obtener un alivio migratorio.

Reno, NV. (NOTICIAS YA).- La violencia doméstica es un problema recurrente entre la comunidad hispana de Estados Unidos, el cual está catalogado como un delito grave que pudiera provocar la deportación de cualquier persona indocumentada, e incluso con tarjeta de residencia legal; sin embargo, quienes sean víctimas pueden recibir alguna protección legal.

En Estados Unidos la violencia doméstica es un delito que puede presentarse en diferentes maneras como daño físico, manipulación emocional, aislar a una persona de su entorno, amenazas, abuso físico o asalto sexual, este último es cuando una persona obliga a otra, incluso pareja,  a sostener relaciones sexuales.

Una persona que comenta un acto de violencia doméstica podría sufrir varias consecuencias, entre las cuales se encuentra la pérdida de derechos (licencia de conducir o de armas), pérdida de custodia de los hijos, obligación de asistir a rehabilitación, recibir una orden de restricción o ser forzado a pagar compensación económica a la víctima.

No obstante, también puede haber consecuencias en cuestiones migratorias, ya que el tener una condena por delito agravado significa que la persona puede recibir una orden de deportación prácticamente de manera inmediata, la cual incluye una exclusión de algún alivio migratorio, de tal manera que al salir de Estados Unidos tendría prohibido regresar.

Por su parte, las víctimas de violencia doméstica que denuncien el caso ante las autoridades tendrían la oportunidad de adquirir un estatus legal dentro del país de ‘las barras y las estrellas’, ya que sería elegible para opciones migratorias como la Visa U y Visa VAWA.

Para obtener la Visa U, la víctima de violencia doméstica debe denunciar el crimen y cooperar con las autoridades para investigarlo, debe comprobar que sufrió física o mentalmente a causa de este delito. Es importante informar que solo se expiden 10,000 Visas U al año; sin embargo, la víctima puede obtener una acción diferida por tiempo indefinido hasta que haya alguna visa disponible.

La Visa VAWA es una protección para personas que han sufrido abuso o crueldad extrema por parte de su pareja ciudadana o residente legal, hijo o hija adulto, o ser hijo o hija de un abusador que tenga estatus legal en el país. En este caso, la víctima no está obligada a reportar el crimen pero sí es fundamental que el agresor sea ciudadano o residente permanente legal.

[ooyala code="Q4MHFxODE6EJwbInu-4Hu-tZzdRYihuR" player_id="c0650cd11a074588a639af2797e1a6b5" width="1920" height="1080" auto="true"]



Violencia doméstica puede poner al agresor en proceso de deportación

Las víctimas que denuncien podrían obtener un alivio migratorio.