El presidente y la justicia social

La lucha de George Washington por la justicia social se ha convertido en ejemplo para todos los presidentes posteriores.

(NOTICIAS YA).-

La justicia social es un principio fundamental para la convivencia pacífica y próspera de las personas, dentro y entre las naciones.

Debido a su importancia, la organización de las Naciones Unidas declaró el 20 de febrero como día mundial para recordar ese principio fundamental.

[ooyala code="t2OHV3OTE6ynlmRlU6Z-khNDPUmdEnFH" player_id="c0650cd11a074588a639af2797e1a6b5" width="1920" height="1080" auto="true"]

Foto: MGN
Foto: MGN

Por coincidencia, en Estados Unidos se celebró este año, en esa misma fecha, el Día del Presidente, algo que va muy de la mano con la justicia social.

La ONU dice que la justicia social se da cuando se promueve la igualdad de género y de los inmigrantes.

También se promueve la justicia social cuando se derrumban las barreras que enfrentan las personas por motivos de género, edad, raza, etnia, o religión.

La vicepresidenta de Noticias, Luisa Collins, señala que existe una relación directa entre un presidente y la justicia social.

El Día del Presidente se celebra en EE.UU. en honor a George Washington, quien fue el primer presidente, pero además   lideró la Guerra de la Revolución que luchó por la “vida, libertad y la búsqueda de la felicidad”.

Esa lucha de Washington por la justicia social se ha constituido en ejemplo para todos los presidentes posteriores, y así debe seguir siendo en el porvenir.

 



El presidente y la justicia social

La lucha de George Washington por la justicia social se ha convertido en ejemplo para todos los presidentes posteriores.