
La lucha de los afroamericanos debe servir de ejemplo para contrarrestar las medidas migratorias de Donald Trump.
Los Ángeles, (POLÍTICA PARA MI).- Como parte del Mes de la Historia Afroamericana, durante febrero, que recién terminó, se reportó a fondo sobre los aportes que han hecho distinguidos afroamericanos en la vida estadounidense.
Desde que empezaron a llegar como esclavos a América en el año 1619 para trabajar en la producción de tabaco, los afroamericanos han contribuido grandemente al desarrollo de Estados Unidos.
[ooyala code="d5OTE0YTE6AnRWiNrIDHcEhxq-Mwdwqf" player_id="c0650cd11a074588a639af2797e1a6b5" width="1920" height="1080" auto="true"]

Previo a la Guerra Civil, la esclavitud negra jugó un papel crítico en la evolución económica de lo que luego se convertiría en los Estados Unidos.
El algodón cultivado por los esclavos proporcionó más de la mitad de los ingresos de exportación de la naciente nación.
LOGRO PRINCIPAL
Luisa Collins, Vicepresidenta de Noticias, resalta que el indudable logro principal de la comunidad afroamericana fue la Ley de Derechos Civiles promulgada en 1964, que prohíbe la discriminación por motivos de raza, color, religión, sexo u origen.
La aprobación de esa ley se logró tras una larga y sangrienta lucha en la que, pese a las injusticias y la violenta opresión, los afroamericanos permanecieron firmes y unidos.
No fue hasta la promulgación de esa legislación que los afroamericanos ganaron los derechos que otorga la Constitución, como también lo hicieron para los latinos y otros grupos desfavorecidos.
Con las nuevas políticas migratorias del presidente Donald Trump, los viejos desafíos de los derechos civiles han adquirido nuevas formas.
Ahora que muchos se sienten discriminados y perseguidos por las injustas medidas migratorias de Trump, es hora de que los latinos recuerden la historia de resistencia y unidad de los afroamericanos.