
Esta es la forma en la que Google quiere incentivar la igualdad de género: disminuyendo la brecha digital.
(Noticias Ya/CNN).- En el día de la mujer le informamos que Google reveló que hará una inversión millonaria para disminuir la brecha digital de género ayudando a las mujeres que esten interesadas en adquirir conocimientos de manejo dígital.
Google anunció este martes la inversión de 1.1 millones de dólares en dos organizaciones latinoamericanas que trabajan en la reducción de la brecha digital para mujeres y niñas: Laboratoria, en México, Chile y Perú; y Sulá Batsú en Guatemala, Nicaragua, Honduras, El Salvador, Costa Rica y Panamá.
Laboratoria trabaja proyectos de inserción laboral para mujeres en tecnología, enseñándoles desde cero cómo programar. Sulá Batsú acerca a niñas de escasos recursos y sus madres a cuestiones básicas de la era digital, como redes sociales, herramientas digitales, drones y narrativa con el uso de tecnología.
De acuerdo con el Banco Interamericano de Desarrollo, en los próximos 8 años habrá necesidad de 1,25 millones de programadores en América Latina. Actualmente, tan solo 15% de los trabajadores del sector tecnología son mujeres, mientras que menos del 10% de esta cifra son programadoras.
Laboratoria recibirá 750.000 dólares para continuar con la capacitación laboral a través de cursos intensivos de seis meses en los que las alumnas reciben todo tipo de apoyo, incluido el psicológico. Para las más de 400 alumnas que ya se han graduado, el índice de inserción laboral es de 76%, logrando además salarios hasta 3,5 veces superiores a los que manejaban previo al curso.
Sulá Batsú, por otro lado, recibirá 350.000 dólares para su trabajo con niñas. Hasta el momento la organización ha apoyado a más de 1.800 niñas de entre 10 y 14 años, y más de 400 madres de familia, que aprenden junto a sus hijas.