
Los Tigres tienen la nómina más alta del torneo mexicano, pero las Chivas no cantan mal las rancheras
[ooyala code="NuOTBjYjE6x-4sDMUWXLFo9eHioIiY8v" player_id="c0650cd11a074588a639af2797e1a6b5" width="1920" height="1080" auto="true"]
Monterrey, México. (ICITUS). Qué Tigres está armado a billetazos y por eso tiene un equipo tan poderoso, ni que Guadalajara fuera la cantera más productiva del futbol mexicano. Porque si bien los felinos de Ricardo Ferretti son la plantilla más cara del futbol mexicano con un valor aproximado de 53 millones de dólares, el rebaño no se queda para nada atrás, al ser el tercer equipo con la plantilla más cara de la Liga MX con un valor de 47 millones de dólares.
Y si no, nada más echar un ojo a los gastos que el dueño de Chivas tuvo que hacer para conformar el plantel que jugará la final del Clausura 2017.
Porque no cualquiera gasta 16 millones de dólares en un delantero como Alán Pulido, o qué tal los 14 millones de billetes verdes que se gastó en Rodolfo Pizarro o los 10 millones que invirtió en Orbelín Pineda, más los siete del Conejito Brizuela.
Y, no obstante, que Tigres no se queda atrás, sus inversiones millonarias las encabeza el francés André Pierre Gignac, que se valora en siete millones de dólares, o los ocho millones de dólares que pagó por Jürgen Damm, 5.5 millones por Aquino; ni hablar de los cuatro millones de dólares por cabeza que valen: Ismael Sosa y Guido Pizarro.
Así que tampoco es para alucinar y señalar a Tigres como el que se armó a golpe de billetazo, porque Chivas no reunió a su millonaria plantilla juntando corcholatas y vales de descuento.
Arturo Salgado Gudiño