Minuto x Minuto: Estados Unidos saca el empate 1-1 en el Azteca

Los de las Barras y las Estrellas jugaron por el empate en el Azteca y lo sacaron, con muchos apuros ante la selección mexicana

Ciudad de México (ICITUS). La Selección Mexicana empató 1-1 el partido ante Estados Unidos en duelo de la eliminatoria mundialista en el Estadio Azteca, en un partido muy peleado, en el que los visitantes jugaron todo el tiempo a no perder y se llevan un resultado muy importante y que los devuelve al camino de la calificación mundialista.

Estados Unidos se encontró el primer gol cuando en el minuto 5 un balón que retrasa mal Javier Hernández. Ya se sabe que no es lo suyo y ni siquiera se puede decir con justicia que fue causante del gol. No, fue la astucia y buena técnica de Bradley, quien vio adelantado a Memo Ochoa y tocó lo justo para pasarlo por encima y que el balón bajara y terminara en el arco.

Pero poco les duró el gusto y eso fue un alivio para la afición mexicana, que no dejó de apoyar al equipo pese a que estaba abajo en el marcador. Y es que este nuevo México que ha venido conformando Juan Carlos Osorio genera confianza. Se sabe, porque lo han comprobado, que pueden empatar un partido y que pueden darle la vuelta. Y antes, hace no mucho, un gol en contra era motivo de enormes dudas.

Ahora sólo hubo que esperar hasta el minuto 23. Hernández, el Chicharito, se resarció del error. y Fue una jugada llena de genialidad desde que Ochoa recuperó un balón en el área y vio que el delantero se movió en el centro de la cancha, desmarcándose hacia el ataque, invitando al contraataque.

El Chicharito recibió y se quitó al rival con un túnel. Y después, habilitó a Vela del lado derecho. El delantero buscó abrirse espacio haciendo recortes hacia el centro del campo en los que uno a uno iban quedando sembrados los rivales, hasta que, ya todos del lado izquierdo, tiró cruzado. Y el balón entró por la base del poste a la derecha. Golazo.

México dominó las acciones y pronto fue evidente que lejos de querer probar algo en la cancha del Estadio Azteca, el entrenador Bruce Arena lo que pretendió desde el principio fue no perder. Y así, los visitantes jugaron con 10 elementos constantemente de su lado del campo y apostaron por sorprender al contragolpe.

Pero la táctica que siempre les funciona, esta vez encontró a un rival que tomó las cosas con calma, no se descompuso y buscó una y otra vez anotar con pases filtrados, sin irse a lo loco al ataque. Pero no hubo suerte.

Al final, el empate fue justo (sí, justo hasta en balones que golpearon el arco, igualaron). porque al final el Tricolor no murió sobre la cancha tratando de demostrar algo que sólo habita en su imaginación, esa en la que es el Gigante de la Concacaf. Y así, jugando con calma y seguridad en su futbol, lo que sí pueden dejar en claro es que son el mejor equipo del área.

Pedro Iván Quintana.

ASÍ VILOS EL PARTIDO

Minuto 94:00. De no creerse, el árbitro ha regalado un minuto más de juego para que el Tri cobre un tiro de esquina, el último, y lo cobran hacia atrás, en lugar de tirar el centro. Y ahí acabó el encuentro.

Minuto 90:00. Sale Pusilisic y entra Zusi, jugador de grato recuerdo, aquel que anotó un gol a Panamá y que rescató a México en la eliminatoria del Mundial de Brasil 2014.

Minuto 79:00. Entra Altidore, un jugador de esos a los que les gusta anotar a México. Sale Wood. Lleva seis goles en lo que va de la eliminatoria.

Minuto 78:00. ¡UUUUUUY! Falla Aquino a centro de Reyes, pero el remate no es correcto. Se venía el segundo

Minuto 76:00. Entra Orbelín Pineda y sale Jonathan Dos Santos. Pineda es un jugador más de manejo del balón en la media cancha. El Tri necesita cómo abrir el partido que domina ampliamente, pero en el que no hay oportunidades claras.

Minuto 73:00. ¡UUUUUUUUUUY! Tiro de Bradley desde fuera del áreas que pega en el poste derecho de México.

El tiro de Bradley hizo estirarse al máximo a Guillermo Ochoa, pero el balón pegó en el poste. MEXSPORT/Osvaldo Aguilar

Minuto 70:00. ¡UUUUUUUUUUY! Héctor Herrera mandó el balón al travesaño, cerca del ángulo a la derecha, en un tiro libre por una falta que sufrió Carlos Vela, a treinta metros del arco.

Brad Guzan, de Estados Unidos, mira pasar el balón que proviene de un tiro libre de Miguel Herrera. El balón pegó en el travesaño. MEXSPORT/David Leah

Minuto 68:00. El partido se enfrío. Estados Unidos ya metió el partido a la zona que más le gusta y pisa territorio tricolor. No hay jugadas de peligro en ninguno de los dos arcos.

Minuto 63:00. Sale Arriola y entra Nagbe, de los Estados Unidos.

Minuto 61:00. Estados Unidos visita el área de México, sin mucha idea. Pero ya se sabe que de algún modo terminan haciendo goles, así que ¡CUIDADO!

Una de las de México sufriendo en su área. MEXSPORT/Osvaldo Aguilar

Minuto 57:00. Estados Unidos no propone nada, sólo espera a que transcurra el tiempo y apuesta por el empate, que muy bien les vendría.

Minuto 55:00. Amarilla para Arriola de Estados Unidos, es el segundo de su equipo.

Minuto 49:00. Es Gallardo el que trae loco a Yedlin, quien ya está amonestado.

Minuto 47:00. Ya se juega el segundo tiempo y se dejar ver que el lado izquierdo de Estados Unidos sigue siendo una coladera.

Medio tiempo. México domina el duelo, pero Estados Unidos es un rival al que nunca se debe subestimar.

Minuto 43:00. Retumba el "Grito de Guerra" de México en el Azteca. Se viene otra sanción de la FIFA.

[ooyala code="FlbGtqYjE6twa7KrEPfTO4ebl5cc5iTQ" player_id="c0650cd11a074588a639af2797e1a6b5" width="1920" height="1080" auto="true"]

Minuto 42:00. Se acerca el descanso. Estados Unidos está metido todo en su área, ya quiere que se acabe el primer tiempo.

Minuto 38:00. ¡Aaaaay! México sufre y sufre en balones por arriba en su área. ¡Ochoa está pasando aceite!

Minuto 36:00. México ya tiene el control del partido, pasó el susto. El que anotó Estados Unidos es apenas el sexto gol de la historia de los visitante en el Estadio Azteca.

Minuto 33:00. Marco Fabián es lesionado, pero regresa al partido.

Minuto 26:00. ¡Cielito Lindo en el Azteca!

[ooyala code="1sZWtqYjE6f_zrW-9zcxJUMy9Z111l5X" player_id="c0650cd11a074588a639af2797e1a6b5" width="1920" height="1080" auto="true"]

Minuto 23:00. ¡GOOOOOOOOLLLLLLL! Carlos Vela empató el partido con una gran jugada en la que Javier Hernández hace un túnel pára quitarse la marca y pasa a Vela, quien por la derecha avanzó, se abrió espacio al borde del área hasta que encontró espacio para tirar y gol, golazo que cimbra el Estadio Azteca. Memo Ochoa se dio cuenta de que Chicharito estaba solo y le envió el balón.

Así terminó media defensa de Estados Unidos tras el gol de Carlos Vela.
MEXSPORT/Osvaldo Aguilar

Minuto 6:00. El partido comenzó caliente, Estados Unidos buscó el roce físico y los mexicanos respondieron de mala manera. Minutos de desconcentración. Salcedo pudo irse expulsado.

Minuto 5:00. ¡GOOOOOOL! Ya gana Estados Unidos. Javier Hernández retrasa el balón sin cuidado y resulta un balón filtrado para Bradley, quien sorprende con un tiro casi desde la media cancha y Memo Ochoa no lo puede alcanzar. ¡Vaya gol!

Minuto. 0:00 Abuchean el himno de Estados Unidos durante la ceremonia antes del partido en el Estadio Azteca. Los asistentes cantan estruendosamente el himno mexicano.

 

[ooyala code="w3YWtqYjE6XqSIol8LED-nkgg7pPq1Zv" player_id="c0650cd11a074588a639af2797e1a6b5" width="1920" height="1080" auto="true"]

LA PREVIA

No sería lo que se llama calificación matemática, sino que México de ganar, México llegará a 16 puntos y estará a uno del mínimo de puntos que han sido necesarios para calificar al Mundial en los Hexagonales Finales de la Concacaf desde Francia 1998 (17 puntos), cuando comenzó a jugarse con el formato actual y hay tres clasificados del área.

Sería la primera vez en la historia de las eliminatoria que México consigue con tanto tiempo de anticipación la seguridad de asistir a la justa mundialista, y el reto es hacerlo ante el rival más competente del área, Estados Unidos, en el clásico de la Concacaf.

El equipo de las Barras y las Estrellas no sólo llega con necesidad de puntos después de un arranque malo, que los tiene en tercera posición con 7 puntos, apenas uno arriba de Panamá, que tiene 6.

Estados Unidos tiene de nuevo en el banquilllo a Bruce Arena, el entrenador más exitoso que han tenido y el de peores recuerdos para los Tricolores, pues es su mérito la más dura derrota mexicana ante su gran rival de la Concacaf, en Octavos de Final del Mundial del Mundial de Corea y Japón 2002. Arena retomó el banquillo estadounidense después del colapso del equipo con Jürgen Klinsmann en noviembre pasado y desde entonces ha sumado dos victorias y un empate.

Mientras Arena fue entrenador de Estados Unidos, su equipo ejerció una supremacía en el área y ante México, pero nunca logró ganar en el Estadio Azteca y sus 2,240 metros sobre el nivel del mar.

Tras este encuentro, México viajará a Rusia en donde disputará la Copa Confederaciones 2017.

ALINEACIONES PROBABLES:

Mexico: Guillermo Ochoa; Nestor Araujo, Carlos Salcedo, Héctor Moreno, Miguel Layún; Rafael Márquez, Johathan Dos Santos, Carlos Vela, Héctor Herrera; Javier Hernández, Oribe Peralta.

Estados Unidos: Tim Howard; DeAndre Yedlin, Geoff Camerón, John Brooks, Jorge Villafaña; Christian Pulisic, Michael Bradley, Fabian Johnson, Darlington Nagbe; Clint Dempsey y Jozy Altidore.



Minuto x Minuto: Estados Unidos saca el empate 1-1 en el Azteca

Los de las Barras y las Estrellas jugaron por el empate en el Azteca y lo sacaron, con muchos apuros ante la selección mexicana