
El Río Bravo impedirá la construcción de obstáculos físicos por lo que se optó por concentrarse en otras zonas fronterizas
(NOTICIAS YA).- El Río Bravo provocó que Estados Unidos considere no construir ni un muro fronterizo a lo largo de 209 kilómetros en los límites con México. El gobierno norteamericano determinó que no es práctico construir un obstáculo en el río por lo que omitirán el proyecto en un tramo menor al 10% de todo el proyecto, confirmó Ronald Vitello, subdirector de la Patrulla Fronteriza.
De los 3 mil 180 kilómetros lineales de la frontera entre México y Estados Unidos, se omitirá el muro en 209 kilómetros que comprenden áreas agrestes que colindan con los estados mexicanos de Chihuahua, Coahuila, Nuevo León y Tamaulipas. La Patrulla Fronteriza confía en que los ríos, acantilados e inestabilidad del terreno sea suficiente obstáculo para el cruce ilegal de personas y mercancía.
Durante el verano iniciará la construcción del muro en la frontera entre San Diego, California y Tijuana, Baja California con 20 millones de dólares que canalizó el gobierno de Donald Trump.