México entrena en Denver en preparación para su encuentro de mañana eante los Reggae Boyz
[ooyala code="U0dzB3YjE6KAWqev2ykmMaVjCi_iatOO" player_id="c0650cd11a074588a639af2797e1a6b5" width="1920" height="1080" auto="true"]
Denver, CO. (ICITUS). Mientras la Selección Mexicana ya entrena en Denver, en el entorno de la Copa Oro resuena la decisión de la Concacaf de no sancionar a la Federación Mexicana de Futbol por el grito que se considera homofóbico de parte de sus aficionados, y que cuanto más tratan de erradicar, más logran que resuene en los estadios.
Resulta que durante la reciente Copa Confederaciones, la FIFA tomó cartas en el asunto y sancionó a dos mexicanos a los que descubrieron gritándole al portero del duelo en el que debutó el Tricolor, en Kazán ante Portugal. Pero para la Copa de Oro, la FIFA delegó en la Concacaf su decisión, y esta emprendió una campaña de concientización que no funcionó, porque el grito retumbó en el Estadio Qualcomm de San Diego.
La selección ya está en Denver, en donde jugará su segundo duelo del torneo, ante Jamaica, un rival que históricamente no es sencillo para México por su futbol potente, estilo inglés que evita el tránsito por la media cancha. Pero, a diferencia de años anteriores, los Reggae Boyz no tienen la fuerza en el ataque, sino en la defensa.
La parte baja de la zaga caribeña está formada por tipos duros, fornidos y muy altos. Y no sólo es, sino que también juegan futbol de competencia, en la MLS: Je-Vaughn Watson, del Revolution de Nueva Inglaterra, Alvas Powell, del Timbers de Portland, Kemar Lawrence, del NY Red Bulls y Jermaine Taylor, del Minnesota United. Cuentan además con el portero del año de la MLS, Andre Blake, del Unión de Filadelfia.
Por México, la baja más sensible es la de Jair Pereira en la defensa central. Y es una ausencia que duele porque los jamaicanos son fuertes en el juego aéreo y difíciles en el cuerpo a cuerpo. Y la defensa del equipo no es particularmente robusta ni rápida para contrarrestar los contragolpes de los que será objeto.
Estados Unidos enfrenta a La Martinica
El conjunto de las Barras y las Estrellas enfrentará al equipo caribeño que dio la sorpresa en la jornada inaugural al vencer a Nicaragua.
Con todo, La Martinica no parece con el suficiente futbol como para competir con el equipo de Bruce Arena, en el que se encuentra probando a nuevos jugadores para encarar con más alternativas la eliminatoria mundialista.
Martinica tienen un jugador destacado, el mejor de su historia y máximo anotador, Kevin Parsemain, quien juega en un equipo en la República del Congo, pero probó suerte en Francia y también estuvo cerca de ser fichado por el Seattle Sounders.
El otro encuentro de la jornada que se celebrará en el estadio Reymond James, en Tampa Bay, será Panamá ante Nicaragua, en la que se espera un holgado triunfo de los del canal.
Icitus STAFF