Algunos automovilistas llenan sus tanques de gasolina y depósitos, mientras que otros toman otras alternativas
(NOTICIAS YA).- Instalaciones importantes de petróleo y gas a lo largo de la costa de Texas en el Golfo de México cerraron temporalmente mientras el huracán Harvey azotó la región con lluvias torrenciales y fuertes vientos. Lo que prácticamente garantiza un incremento en el precio de la gasolina una vez que pase la tormenta.
“Yo lleno mi tanque por sí o por no, yo lleno mi tanque”, comentó María Guadalupe Mancilla, una automovilista alertada por los rumores.
“Ya llenamos nuestros tanques de nuestros carros y si estamos preparados, tenemos que estar preparados por que van a subir los precios de la gasolina”, dijo Ulises Ortegón, otro automovilista.
La cadena de tiendas HEB informó que experimentarán interrupciones a corto plazo en el suministro de combustible debido al retraso en las operaciones de las refinerías en las ciudades de Corpus Christi y Houston. El incremento en la demanda junto con la reducción de la oferta ha causado interrupciones intermitentes en las estaciones de combustible HEB en todo el estado pero piden a la comunidad conservar la calma y no entrar en pánico.
LEE: “3 de septiembre será un día para rezar por Texas”, dice Pence.
Algunas personas han optado por no preocuparse y recurrir a otros medios de transporte.
“Tengo una bicicleta que acabo de recién remodelar yo le puse Harvey por lo que está pasando porque quiero ahorrarme gasolina y ya que por la culpa de Harvey nos van a subir la gasolina”, explicó Jorge Ibarra.
LEE: Difícil comprar galletas en algunas zonas afectadas pro Harvey
“Luego como vamos a llevar a los niños a la escuela venirse del trabajo y pues que según va subir el precio de la gasolina apenas prepararnos antes de que se haga más difícil conseguir el gas”, comentó Thelma Villarreal.
Estados Unidos es el mayor exportador de combustible del mundo y la mayoría de esos envíos salen desde puertos de Texas y Louisiana. Antes de que Harvey tocara tierra el pasado viernes decenas de plataformas de petróleo y gas habían sido evacuadas y al menos 3 refinerías habían suspendido sus operaciones, su reapertura dependerá de la severidad de las inundaciones y la reanudación del servicio de electricidad en esas áreas.