
La actriz mexicana se suma a la larga lista de mujeres que han señalado al productor de cine
(NOTICIAS YA).- La actriz mexicana Salma Hayek se une a la lista de decenas de mujeres que han acusado al mítico productor hollywoodense Harvey Weinstein de conducta sexual inapropiada.
A través de una columna en The New York Times, la veracruzana relató las constantes propuestas que recibió durante el rodaje de la película “Frida”, producida por Miramax, una de las empresas de Weinstein.
LEE: Actrices acusan a productor de violación y acoso sexual
“Él me dijo sí y yo sabía que era mi turno de decir no. No a abrirle la puerta a todas las horas de la noche, hotel tras hotel, locación tras locación, donde quiera que él se apareciera inesperadamente, incluyendo una locación donde yo estaba haciendo una película en la que él no estaba relacionado”, dijo la actriz.
“No a bañarme con él. No a dejarlo que me viera bañarme. No a dejarlo que me diera un masaje. No a que un amigo suyo, desnudo, me diera un masaje. No a dejarlo que me hiciera sexo oral. No a desnudarme junto con otra mujer”, continuó.
La nominada al Oscar dijo que la situación llegó a tal punto que Weinstein incluso la amenazó de muerte. “El nivel de sus tácticas de persuasión fue de hablarme dulcemente una ocasión, a la que en un ataque de furia, dijo las terribles palabras: ‘Te mataré, no pienses que no puedo’”, reveló Hayek.
La actriz describió los problemas que Weinstein causó en el rodaje de “Frida” tras la negativa de la actriz, lo que obligó a que Edward Norton tuviese que rescribir el guión varias veces.
“Él estaba constantemente pidiendo más sexo. Una vez, Julie Taymor (la directora) lo convenció de que se conformara con un beso al final de la escena de tango, en lugar de una escena de hacer el amor, que él quería que rodáramos entre el personaje de Tina Modotti, interpretado por Ashley Judd, y Frida”, dijo.
LEE: ¿Cuál fue la pregunta incómoda que Salma le hizo a Melania Trump?
Hayek concluyó diciendo que se rencontró con el productor años después, y éste le aseguró que había cambiado su actitud, algo que, ahora se comprueba, no sucedió.
“Le creí. Harvey nunca supo cuánto significaron esas palabras para mí. Tampoco supo qué tanto me hirió. Nunca le dejé ver lo mucho que me asustaba. Cuando lo veía en eventos sociales sonreía e intentaba recordar las cosas buenas de él, diciéndome a mí misma que había ido a la guerra y había ganado”, finalizó.
*Con información de Agencia México