
Esta nación nórdica se ha propuesto alcanzar una completa equidad salarial con miras a 2022
(NOTICIAS YA).- Islandia se ha convertido en el primer país del mundo en el que es ilegal que un hombre reciba un sueldo mayor al de una mujer por el mismo trabajo.
De acuerdo con CNNMoney, el país nórdico se ha comprometido a alcanzar la equidad salarial antes de 2022, y en 2018 ha dado este importante paso para lograrlo.
La discriminación de género ya es considerada ilegal en varios países, pero la legislación en esta materia no ha tenido el éxito esperado. Por ejemplo, las mujeres ganan menos que los hombres en todos los países del mundo, de acuerdo con un estudio del Foro Económico Mundial.
LEE: Salario mínimo incrementa en 18 estados y 19 ciudades del país
Las compañías en Islandia deberán recibir un certificado de salarios equitativos por parte del gobierno de acuerdo con la ley entrada en vigor este lunes, que afecta a todas las compañías y organizaciones de al menos 25 empleados de tiempo completo.
Aquellas con más de 250 empleados deberán certificarse antes de finales de 2018, mientras que las más pequeñas tendrán los próximos años para hacerlo, de acuerdo con su tamaño. Las empresas enfrentan multas de aproximadamente 500 dólares diarios si no cumplen.
LEE: El peso de las mujeres está relacionado con su salario
Cabe destacar que estas nuevas normas no significan que las compañías deben pagar exactamente a lo mismo a todos los empleados en el mismo puesto. Los empleadores pueden recompensar a los trabajadores con base en su experiencia o desempeño, pero deben demostrar que las diferencias salariales no se deben al género del empleado.