El sismo de 7.6 en Honduras podría significar olas de gran altitud para algunas regiones del Caribe, incluyendo México
(NOTICIAS YA).- El Servicio Meteorológico Nacional (NWS) emitió la noche de este martes una alerta de tsunami a raíz del sismo registrado en Honduras poco antes.
De acuerdo con la advertencia, un temblor de 7.8 grados de magnitud preliminar (la cifra ya fue actualizada a 7.6) ocurrió esta noche al norte de Honduras.
LEE: Sismo de 7.6 grados sacude a Honduras
Un poderoso tsunami pudo haber sido generado por este sismo cercano y podría impactar pronto las costas de la región, indicó el organismo.
El tsunami amenazaría Puerto Rico y las Islas Vírgenes de Estados Unidos con fluctuaciones en el nivel del mar y fuertes corrientes, por lo que exhortan a todos aquellos que se encuentren en playas, bahías y otras zonas cercanas al mar a alejarse de éste.
LEE: Prevén aumento en terremotos intensos en 2018, al menos el doble de 2017
Fuentes alternas mencionan que regiones de México, Jamaica, Honduras, Cuba, Islas Caimán, Belice, Costa Rica, Panamá y Nicaragua podrían estar en riesgo también.
El documento del NWS refiere que el peligro de tsunami estaría en su punto más alto durante la madrugada y podría durar varias horas, además de instruir a la ciudadanía a no acercarse a las costas a ver el tsunami en caso de que ocurra.