El gobierno del presidente Donald Trump pospuso su plan de negarle permisos de trabajo a esposos y esposas de inmigrantes con visas H-1B.
(POLÍTICA PARA MI/CNN Money).- Los planes del gobierno de Donald Trump para rescindir una norma que permite a cónyuges de miles de residentes con visas H-1B trabajar en Estados Unidos, fue postergada hasta junio.
La norma, introducida por el pasado gobierno del presidente Barack Obama en 2015, establece que las parejas de los titulares de visas H-1B que están esperando tarjetas de residencia o "Green Cards, son elegibles para trabajar en EE.UU. con visas H-4 para dependientes.
El Departamento de Seguridad Nacional (DHS), anunció en diciembre del año pasado, que eliminaría esa regla a partir de febrero de 2018.
Sin embargo, ante un tribunal esta semana, la agencia declaró que los Servicios de Ciudadanía e Inmigración (USCIS) habían determinado en enero que "eran necesarias modificaciones significativas al borrador de la propuesta".
Las revisiones, dijo el DHS, requieren un nuevo análisis económico que durará varias semanas adicionales.
Lee también: Gobierno de Trump negará permisos de trabajo a cónyugues con visas H-1B
DESAFÍO LEGAL
La actualización es en respuesta a un desafío legal de un grupo llamado Save Jobs USA, que presentó una demanda en abril de 2015 argumentando que los permisos amenazan empleos en EE.UU.
La postergación proporciona cierto alivio, al menos temporalmente, a las miles de personas que actualmente trabajan con visas H-4.
El número de visas H-4 en general ha estado aumentando constantemente en los últimos años, y la mayoría se emitió a inmigrantes del sur de Asia.
En 2016, se entregaron más de 131 mil nuevos permisos H-4 frente a los 80 mil que hubo en 2012.
La visa H-1B es la ruta común de visa para extranjeros altamente calificados para encontrar trabajo en compañías en EE.UU.
Es un programa muy popular entre la comunidad tecnológica, con muchos ingenieros compitiendo por una de las 85 mil visas del programa cada año.