¿Cuándo te conviene más pagar con tarjeta de débito, crédito o efectivo?

Pexels

Para cada transacción hay una opción que te beneficia más.

(NOTICIAS YA).-Por lo regular, cuando haces una compra tienes al menos 3 opciones de pago: con tarjeta de débito, tarjeta de crédito o efectivo. Sí, hay más, como las cryptomonedas o transferencias, pero el usuario promedio cuenta únicamente con esas tres.

¿Cómo saber cuál es la mejor opción? ¿Hay una mejor opción? ¿Hay alguna que te proporcione más seguridad y beneficios?

Muchos siempre se guían bajo la máxima de que el efectivo es mejor, por la idea de que te ayuda a controlar más tu gasto, por aquello de que el apego que sentimos al dinero nos hace cuestionarnos una y otra vez si en verdad queremos ese café de 8 dólares.

Asimismo, hemos sabido que si manejas tus gastos diarios con tarjeta de débito o crédito, es más difícil controlar tus finanzas personales, y terminas sorprendido o sorprendida cuando revisas tu estado de cuenta, esperando ver mucho más de lo que en verdad tienes en tu cuenta.

Lo cierto es, reporta Business Insider, sí hay maneras más inteligentes y beneficiosas de pagar, y tal vez no son las que esperabas.

Pexels

¿Cuándo es mejor usar tarjeta de crédito?

Básicamente, salvo específicas circunstancias, casi en cualquier situación es mejor que utilices tarjeta de crédito para pagar. Es casi una obligación bajo las siguientes condiciones:

- Si haces compras por internet, pagar con tarjeta de crédito te da más seguridad, tanto para proteger la transacción como tus datos personales.

- Si la suma a pagar es considerablemente alta y quieres tener una especie de seguro o garantía

- Si tu tarjeta de crédito te ofrece beneficios para cierta tienda o remuneraciones por gastar cierta suma de dinero al mes

- Si estás intentando aumentar tu línea de crédito (para ello podrías domiciliar pagos que de cualquier forma debes hacer, y liquidarlos, como tus cuenta de gas, luz, etc.)

- Si no cuentas con efectivo o dinero en tu cuenta de débito al momento de la compra.

Debes evitar usar tu tarjeta de crédito, no obstante, cuando estés en inmediato riesgo de sobrecargarla, evita usarla también en tiendas pequeñas o pequeños negocios (familiares o abarrotes de barrio), ya que las tarifas bancarias, las cuales deben ser cubiertas por el dueño de la tienda, pueden hacer que aumenten los precios de los productos.

Pexels

¿Cuándo es mejor que uses tu tarjeta de débito?

La tarjeta de débito es tu segunda mejor opción para pagar, sobre todo si quieres mantener un registro bancario de tus gastos y poder detectar movimientos no autorizados, los cuales podrían indicar algún fraude como clonación de tarjeta.

La tarjeta de débito también te puede ayudar en gastos que son muy altos para pagar en efectivo pero no tanto para pagar con tarjeta de crédito.

La puedes usar, particularmente, si tienes riesgo de sobrecargar tu tarjeta de crédito, algo que debes evitar porque puede afectar tu historial crediticio.

Si la usas para pagar gastos menores a los 50 dólares en tiendas pequeñas o negocios familiares, ya que de esta manera también apoyas a los pequeños empresarios, pues les evitas los cargos bancarios de las tarjetas de crédito o el descontrol de manejar efectivo.

¿Cuándo usar efectivo?

Básicamente, el efectivo debe ser tu última opción. 

Cuando estés en riesgo de sobrecargar tu tarjeta de crédito o dejar en ceros tu tarjeta de débito, pero cuentas con efectivo, puedes usarlo.

Para muchos, el efectivo es mejor para llevar un control de tus gastos, no obstante controlar tus finanzas al usar tarjetas es sencillo, sobre todo si usas alguna app que sirva para ello. Hay varias muy seguras que te ayudan a tener un control de tu cuenta bancaria, se enlazan a las mismas e incluso te hacen un reporte de cuáles son tus gastos y en qué estás tirando el dinero.

Pierde un poco el miedo de usar tus tarjetas, infórmate y si es necesario descarga apps de finanzas personales (hay muchas, las puedes encontrar bajo la categoría de finanzas). Recuerda que usar tarjetas también ayuda a que tengas un mejor registro de lo que compras, un seguro en caso de una aclaración o robo de identidad.



¿Cuándo te conviene más pagar con tarjeta de débito, crédito o efectivo?

Para cada transacción hay una opción que te beneficia más.