
Investigadores han encontrado que las partículas de la tinta son reemplazadas una y otra vez.
(NOTICIAS YA).- Todos sabemos que los tatuajes son para toda la vida. Los pigmentos que son inyectados con una aguja mecánica vacían la tita que queda en la piel para siempre, convirtiendo los tatuajes en una decisión irreversible.
Pero un nuevo estudio revela que contrario a la lógica, los tatuajes son en realidad cambiantes al ser absorbido y desechado por células inmunitarias en la piel.
La investigación publicada por el Diario de Medicina Experimental señala que estas células llamadas macrófagos absorben las partículas restantes foráneas o insalubres en el cuerpo y las almacenan.
LEE: Creían que tenía cáncer pero era tinta de su tatuaje de hace 15 años
Con el tiempo estas células mueren y liberan los pigmentos, los cuales son absorbidos por nuevos macrófagos repitiendo el ciclo una y otra vez.
Esto explica por qué ocurre la despigmentación y decoloración de los tatuajes con el tiempo, pero también brinda nuevos conocimientos para el desarrollo de nuevas técnicas de borrado.
La investigación "muestra que los tatuajes son en realidad mucho más dinámicos de lo que se creía", comentó el profesor de imuniología y dermatología Johann Gudjonsson.
LEE: Mujer podría perder el ojo por un tatuaje
Los principales investigadores no tienen tatuajes y de hecho comentaron que ni siquiera los estaban estudiando sino que llegaron a la conclusión al examinar las células de la piel de ratones en otro proyecto cuando se dieron cuenta el continuo reemplazo de los macrófagos al absorber melanina.
Los autores especularon que el atacar directamente a estos macrófagos cuando tienen almacenada la tinta mejoraría la técnica de borrado por láser, las cuales pueden tomar hasta 20 sesiones de tratamiento.
Por el momento los tatuajes siguen siendo difíciles de borrar, pero el estudio elimina la concepción de que son permanentes e inmutables en el cuerpo.