VIDEO: CBP intenta detener a activista hispana y comunidad la defiende

Tras una manifestación pro hispanos, agentes fronterizos siguieron a la mujer

(NOTICIAS YA).-Un grupo de activistas por derechos hispanos evitó que agentes de la patrulla fronteriza detuvieran a una mujer a quien presuntamente siguieron después de una manifestación en contra de la separación de familias hispanas en la frontera. 

El grupo asegura que la mujer fue víctima de perfil racial y hostigamiento.

La mujer fue presuntamente seguida después de participar en una manifestación pacífica en las afueras del Centro de Detención de Otay Mesa, donde ella y otro centenar de personas pidieron trato digno para los hispanos presos.

VIDEO: Patrulla fronteriza detiene a hispanas por hablar español

Después del evento, según se puede recavar en el video, algunos de los manifestantes acudieron al restaurante de comida mexicana "Sombrero" en Otay Mesa Road esquina con La Media Road. Fue entonces que el hostigamiento de parte de agentes de CBP comenzó, pues testigos indican que los agentes pidieron la identificación de la mujer, a lo cual ella se opuso.

Las imágenes muestran el momento en que varias personas, prácticamente todas con su celular capturando el momento, confrontan a los agentes declarando sus actos no solamente ilegales, por ser perfil racial, sino "una vergüenza para tu pueblo", ya que varios agentes eran hispanos.

La mujer a quien presuntamente siguieron, se mantenía dentro de su camioneta mientras los testigos abogaban para que los agentes se retiraran al son de su canto: "raza sí, migra no".

En un momento se aprecia que varios agentes tratan de explicar la situación a dos mujeres, pero el bullicio hace imposible entender la justificación que el CBP da para llamar "escena del crimen" al estacionamiento del restaurante, que estaba enseguida de una gasolinera.

"¿Escena del crimen? ¿Cuál es el crimen aquí?", dice una de las personas en el video, ahora compartido miles de veces, subido por el grupo Unión de Barrio.

Eventualmente, los agentes pierden la batalla y se retiran, mientras las personas celebran la unión de todos. Cantan lemas de protesta y el video concluye con todos entrando al restaurante para comer, de acuerdo a lo que dicen antes, tacos.

LEE: Patrulla Fronteriza las detuvo por hablar español, ¿es legal?

LA MANIFESTACIÓN PREVIA

El domingo 10 de junio, el grupo Pueblo Sin Fronteras, además de otras organizaciones civiles, convocaron a la ciudadanía a unirse a ellos en una manifestación pacífica en las afueras del Centro de Detención de Otay Mesa, en San Diego, California, prisión privada donde tienen encarceladas a hispanos, a quienes separaron de sus familias.

La manifestación buscó "exigir que pare el abuso de la corporación carcelaria CoreCivic y que pare la separación de niños migrantes de sus papás", de acuerdo a la invitación al evento en su perfil de redes sociales.

VIDEO: CBP ahora pide prueba de ciudadanía hasta en autobuses

Más de un centenar de personas acudió al llamado donde se hizo la lectura en español e inglés, de una carta enviada desde dentro de las instalaciones de la prisión, y firmada por 37 detenidos, algunos de ellos provenientes de la caravana de inmigrantes que llegaron a la frontera en semanas pasadas.

En el evento se hizo lectura también de la declaración de padres de familia que han sido separados de sus hijos, así como los testimonios de algunos de los presos que solo buscan cumplir el sueño americano.

De acuerdo al evento de Facebook de la manifestación, más de 100 personas se presentaron a las afueras de la prisión privada.



VIDEO: CBP intenta detener a activista hispana y comunidad la defiende

Tras una manifestación pro hispanos, agentes fronterizos siguieron a la mujer