El Departamento de la Salud de Quebec dijo el lunes pasado que «la situación ya está de vuelta a la normalidad.»
(NOTICIAS YA).- Según autoridades canadienses se estiman casi 70 muertes debido a las sofocantes temperaturas de la ola de calor que golpeó a Quebec y otras ciudades. El ministerio de salud dijo que 34 de esas muertes ocurrieron en la ciudad de Montreal.
LEE: Ola de calor en San Diego elevará la temperatura a más de 100 grados
El Departamento de la Salud de Quebec dijo el lunes pasado que "la situación ya está de vuelta a la normalidad," ya que las temperaturas ya se están enfriando y pasaron de 81 grados a 55 el martes pasado. El departamento también informó que pararán de dar actualizaciones sobre muertes relacionadas al calor.
Según CBC, la morgue de Montreal había recibido a tantas personas que tuvieron que enviar los cuerpos a una funeraria para almacenamiento durante la ola de calor. De acuerdo con la oficina de salud pública de Montreal, la mayoría de las personas que murieron tenían más de 60 años y sufrían de enfermedades crónicas.
Estas altas temperaturas que alcanzaron los 90 grados y la pegajosa humedad empezaron a golpear la ciudad de Quebec el domingo pasado. La temperatura subió 20 grados más de lo normal para esta época del año, algo para lo que no estaban preparados.
LEE: Niño de 2 años muere atrapado en un vehículo durante ola de calor
Muchas de las víctimas eran de sexo masculino mayores a los 50 años que vivían solos y sin aire acondicionado en sus hogares, dijo el Dr. David Kaiser del Departamento de Salud Pública Regional de Montreal.
Ahora que la crisis de calor se ha terminado, el departamento hará una investigación de todas las personas que murieron durante aquellos ocho días.
"Hacemos esto porque siempre es posible de que nos hayamos perdido a alguien que quizá no murió por el calor pero sí por unas complicaciones relacionadas al calor,"dijo Kraiser a NPR."Esas son difíciles de determinar algunas veces."
LEE: Ola de calor llega a los 3 dígitos en el noreste de EE.UU.
Esto es una práctica que fue implementada en el 2010, cuando una ola de calor dejó 106 muertes. En ese caso, las autoridades descubrieron gran cantidad de muertes relacionadas al calor que no habían sido reportadas, Kraiser añadió.
Este intenso calor también llegó a los Estados Unidos la semana pasada específicamente en California, en donde hubo temperaturas jamás antes vistas en la ciudad de Los Ángeles. Las altas demandas de electricidad hicieron una sobrecarga en los circuitos, cortando la energía eléctrica a más de 2,000 personas.
VIDEO RELACIONADO
— Janet DiGiacomo de CNN contribuyó con este reporte.
**Con información de CNN en Español.