Defensores dicen que los puertorriqueños no han recibido la misma ayuda que sobrevivientes del huracán Katrina entre otros
(NOTICIAS YA).- FEMA extendió la fecha límite una vez más al programa de asistencia de vivienda temporal para cumplir con la orden judicial.
La fecha ahora se extendió hasta el 7 de agosto y FEMA stá trabajando con sus proveedores y notificando a los hoteles.
El programa TSA está diseñado como un puente para los sobrevivientes que han salido de los refugios a opciones de vivienda interinas y a largo plazo provistas por FEMA, otras agencias federales, organizaciones no gubernamentales y el sector privado.
LEE: FEMA recomienda la compra de un seguro contra inundaciones
Además, FEMA extendió al principio del mes de julio hasta el 30 de agosto la asistencia de transportación aérea para los sobrevivientes de Puerto Rico que actualmente están en los Estados Unidos.
Los sobrevivientes pueden tomar ventaja del programa que cubre el costo del boleto de avión, equipaje y las mascotas para su regreso a Puerto Rico.
No obstante, defensores, junto con demócratas prominentes de Florida, indicaron que el gobierno federal debe activar el Programa de Asistencia de Vivienda por Desastre (DHAP por sus siglas en inglés), una iniciativa de ayuda creada después del huracán Katrina para ayudar a los sobrevivientes a trabajar por la autosuficiencia.
LEE: FEMA recomienda la compra de un seguro contra inundaciones
Agregaron que los puertorriqueños no han recibido la misma ayuda que los sobrevivientes del huracán Katrina o Sandy, ya que no se les ha brindado la ayuda DHAP. Mientras que críticos dicen que oficiales federales y puertorriqueños se han enfocado a que los boricuas regresen a la Isla en vez de ayudarlos a ubicarse donde ellos deseen, reportó el Orlando Sentinel.
La misma publicación agregó que FEMA argumentó que no hay necesidad de implementar este programa porque se están proveyendo otras asistencias con trámites menos burocráticos. Mientras que FEMA en su portal en una lista de mitos y realidades sobre el programa DHAP indican que están proveyendo una variedad de programas de vivienda que son mas efectivos que el DHAP.
LEE: Juez extiende ayuda temporal de vivienda a puertorriqueños por María
El programa DHAP se creó por primera vez en julio del 2007, dos años después de que el huracán Katrina devastara la costa del Golfo en 2005. Desde entonces, se ha utilizado para los sobrevivientes de los huracanes Rita (2005), Gustav e Ike (2008) y Sandy (2012).
Para los evacuados de Katrina, el programa finalizó en agosto de 2009, reportó el Orlando Sentinel.
DHAP, un programa colaborativo a través de FEMA y el Departamento de Vivienda y Desarrollo Urbano, fue diseñado como una forma extendida de refugio de ayuda para los evacuados que todavía tenían una necesidad de vivienda después de que expiraran los programas a corto plazo.
LEE: Pronostican 14 tormentas y 7 huracanes para la temporada de huracanes
Los sobrevivientes de desastres se colocan en unidades a través de las agencias de vivienda locales, que realizan pagos de alquiler completos en nombre de las familias directamente a los propietarios. Después de un periodo de tiempo, los sobrevivientes comienzan a pagar una parte del alquiler, y después de varios meses pueden asumir la responsabilidad del monto total.
Pero FEMA argumenta que los programas que pagan al sobreviviente directamente, como Rental Assistance, son más fáciles de solicitar e inscribirse.
Defensores dicen que el programa de asistencia en los hoteles no es una solución a largo plazo. Mientras que el gobierno federal argumenta que DHAP no es costo efectivo, agregó el Orlando Sentinel.