10 datos curiosos sobre el aguacate que tal vez no sabías

Celebra el Día Nacional del Aguacate.

(NOTICIAS YA).-¿A quién no le gusta el aguacate? Resulta un manjar al comerlo solo, en guacamole para una botana o al agregarlo como guarnición casi a cualquier platillo.

Además de delicioso, el aguacate o palta, aporta grasas recomendadas para la salud cardiovascular, es rico en potasio y minerales; además favorece la presión arterial, previene los calambres y más.

LEE: Chipotle estará regalando guacamole para celebrar el día del Aguacate

En el marco del Día Nacional del Aguacate, citando al sitio web La Prensa, te dejamos algunos datos interesantes que tal vez no sabías sobre “la mantequilla de los dioses”:

  1. Razas de aguacate. Existen tres: la mexicana, la guatemalteca y la antillana. La variedad más consumida mundialmente es el “aguacate Hass”, un cruce entre el aguacate mexicano y el guatemalteco.
  2. No es vegetal. El aguacate es una fruta, específicamente, una baya de una sola semilla.
  3. Su nombre significa “testículo”.  Aguacate viene del náhuatl, “ahuacatl”, que hace referencia a esa parte del cuerpo masculino que se asemeja a la fruta, según los aztecas.
  4. Potasio. Aunque el plátano o banano es popular por su alto contenido de potasio, el aguacate los supera.
  5. Recomendación en dieta saludable. Por ser tan delicioso podría parecer pecado, pero es bajo en sal, fuente de grasa no saturada y tiene un sinfín de beneficios.
  6. En pareja. Los arboles de aguacate florecen en pareja, es decir, al lado de otro árbol. Este árbol frutal tiene una condición que así lo exige, por eso los aztecas consideraban el aguacate como un símbolo de amor y fertilidad.
  7. Súper Bowl sin guacamole, no es Súper Bowl. Para la fiesta más grande futbol americano, los estadounidenses consumen un aproximado de 54 millones de libras de guacamole mientras disfrutan del show.
  8. Aguacate para postres. El aguacate queda bien con casi todo pero, ¿lo has probado en postres? Hay una popular bebida de leche, azúcar y aguacate que se consume en lugares como Filipinas, Indonesia y Jamaica.
  9. La patente “Hass”. En 1935 Rudolph Hass patentó la variedad de aguacate más consumido en el mundo, que crece en las cuatros estaciones del año.
  10. 33 % proviene de México. Se producen alrededor de 4.8 millones de toneladas de aguacate al año: 1.58 millones de toneladas proviene de México (33 por ciento) y luego República Dominicana, con 390 mil toneladas.

LEE: Compró un teléfono con 127 libras de aguacates

¿Se te antojó un rico aguacate? Para celebrar este día algunos restarurantes estan ofreciento promociones.

Como la cadena de restaurantes mexicanos Chipotle, que está ofreciendo una promoción especial de un solo día para los amantes del aguacate a lo largo el país este martes 31 de julio, como una manera de celebrar al ingrediente principal del guacamole.

FOTOS: La nueva moda para pedir matrimonio es con un aguacate



10 datos curiosos sobre el aguacate que tal vez no sabías

Celebra el Día Nacional del Aguacate.