Pasaron 68 años para que madre e hijos se pudieran abrazar

South Korean Lee Keum-seom, 92, meets with her North Korean son Sang Chol, 71, during a family reunion meeting at the Mount Kumgang resort on the North's southeastern coast on August 20, 2018.

La guerra de la separación de las Coreas los dividió y desde que el niño tenía 4 años viven con el anhelo de reencontrarse

(NOTICIAS YA).-  Tuvieron que pasar 68 años para que Lee Keum-seom de 92 años abrazara a su hijo Sang Chol de 71. Madre e hijo fueron separados durante la guerra de Corea, cada uno quedó en lados opuestos de la zona militarizada y el niño de 4 años vivió lejos de su madre desde la separación de las Coreas.

Lee vive con sus hijas en Corea del Sur y acudió a la central de autobuses para encontrarse con su hijo en un abrazo que inmortalizó una larga espera, fue un emotivo instante en el cetro turístico de Monte Kumgang en donde la administración de Kim Jong Un permitió el encuentro de 89 familias de las 57 mil que lo habían solicitado bajo un acuerdo en la Declaración de Panmunjom avalada por el presidente surcoreano Moon Jae-in durante su encuentro de principios de 2018.

Se estima que el 80% de los solicitantes son coreanos de 80 años en promedio.

Lee abrazó a su hijo, él le mostró una fotografía de su familia adoptiva y le contó lo que había pasado en su vida, la familia que ha formado y las fotos de sus hijos. Nunca se soltaron las manos ni cesaron las lágrimas.

LEE: Las dos Coreas, dividas por la guerra, se unen en los Juegos Olímpicos

Hubo otras familias que requirieron de la asistencia de los paramédicos de Cruz Roja, por las necesidades para caminar o mantenerse en pie, pues realmente todos son personas de la tercera edad.

El reencuentro entre familias fue emotivo, se preparó un traslado a un hotel en el que se pudieron fotografiar las familias completas en un vestíbulo decorado e iluminado para capturar los momentos entrañables para cada familia.

El presidente Moon está interesado en que ambas Coreas mantenga la dinámica para reencontrar a las familias separadas por la guerra. La idea podría progresar luegogo que se ha luchado socialmente por la integración familiar desde hace 6 décadas, en 1953.

En otras ocasiones ya hubo reencuentros familiares que aprovecharon los juegos olímpicos o justas deportivas como Juegos Asiáticos o los Juegos Olímpicos Invernales de Pyeongchang en Corea del Sur para mantener la esperanza en la península.



Pasaron 68 años para que madre e hijos se pudieran abrazar

La guerra de la separación de las Coreas los dividió y desde que el niño tenía 4 años viven con el anhelo de reencontrarse