Perrita salvó a hombre acusado de violación de ir 50 años a la cárcel

acusado de abuso
The Oregon Innocence Project

Era pieza clave del caso para su condena

(NOTICIAS YA).-Un hombre de Oregon fue liberado de prisión y de una condena de 50 años luego de que una organización sin fines de lucro encontrara la pista de su inocencia en una perrita labrador, llamada Lucy.

Joshua Horner, un plomero de Redmond, Oregon, fue sentenciado a 50 años en prisión por un jurado con decisión dividida, en 2017. Se le acusaba de abusar sexualmente de una menor de edad.

LEE: Declaran inocente a indocumentado en controversial caso de asesinato

De acuerdo a la presunta víctima del abuso, Horner la amenazó para que ella no revelara a las autoridades lo que le había hecho con matar a sus mascotas, y para demostrarle que hablaba muy en serio, mató de un disparo a su perra labrador negra, Lucy, frente a sus ojos.

La presunta víctima también presentó documentos sobre una denuncia de violencia doméstica.

Durante todo este tiempo, Horner mantuvo su declaración de inocencia, alegando que nunca había sido abusivo, nunca había abusado sexualmente de la mujer y mucho menos había matado a Lucy, la perrita labrador.

Fue entonces que acusado acudió a Oregon Innocence Project, una organización sin fines de lucro que busca ayudar y abogar por personas que han sido falsamente acusadas de un crimen.

Horner llevaba ya un año y medio en prisión, cuando Oregon Innocence Project encontró una pieza clave del caso en su contra.

El grupo del OIP recibió la información del caso y, tras su revisión, notaron algunas "alarmas" e incongruencias en el proceso legal, por lo tanto se dieron a la tarea de investigar más a fondo los argumentos que Horner presentaba como su defensa.

Fue entonces que rastrearon por mucho tiempo el paradero de una pieza fundamental en su caso: la perra Lucy. Si Horner no le había disparado, la perra entonces debía seguir viva así que la buscaron.

A millas de distancia, con otra familia, encontraron a Lucy viva, feliz y respondiendo a su nombre.

"Su señoría, Lucy la perra no no fue asesinada. Lucy la perra está viva", dijeron al juez A. Michael Adler.

Con el hallazgo de Lucy, se estableció que podrían haber otras mentiras en la declaración de la supuesta víctima, sospecha que se corroboró con el reporte de violencia doméstica, el cual era falso, según reportan en un comunicado de prensa OIP.

LEE: Gobernador Brown perdona a hombre condenado de asesinato injustamente

Una vez presentados estos datos, el fiscal del estado, John Hummel, aceptó la propuesta de Steve Wax, director legal de OIP para reabrir el caso en aras de tener un segundo juicio. Para ello, solicitaron de nuevo la declaración de la supuesta víctima.

La mujer no acudió a varias de las citas que tenía.

LEE: Exoneran a hispano en corredor de la muerte tras 25 años preso

Uno de los investigadores del caso localizó a la mujer en la casa de su madre, y cuando se acercó para cuestionarla, la mujer huyó corriendo del lugar.

Con esto, en la audiencia del lunes, el fiscal Hummel declaró que si bien no se puede estar convencidos de la inocencia de Horner, tampoco se está de su culpabilidad, por lo cual desecharon el caso y cancelaron el segundo juicio.

La sala, la cual estaba llena de amigos y familia del acusado, estalló en aplausos y alegría luego de que Horner fuera liberado y recibiera una disculpa de parte del fiscal. Horner salió del lugar como un hombre libre, al lado de su esposa y sus amigos, y de la organización que, dijo él, "le hizo un milagro".



Perrita salvó a hombre acusado de violación de ir 50 años a la cárcel

Era pieza clave del caso para su condena