
Estará a prueba el 20 de septiembre
(NOTICIAS YA).-Pronto recibirás en tu celular un mensaje del Presidente de los Estados Unidos, te caiga bien o no, lo sigas o no en redes, estés de acuerdo con su política o la detestes.
Este no es un mensaje de campaña, sino una prueba de un mensaje de emergencia enviado por Donald Trump como parte del programa de alertas públicas de FEMA, la Agencia Federal del Manejo de Emergencias.
LEE: FEMA bajo investigación por posible uso inapropiado de vehículos
La mayoría de los usuarios de celular recibirán este jueves, 20 de septiembre, una alarma en su celular con la notificación que dice “Alerta Presidencial”. El resto del texto leerá “ESTO ES UNA PRUEBA del Sistema Nacional de Alerta Inalámbrica de Emergencias. Ninguna acción es requerida”.
La WEA (Wireless Emergency Alert, o Alerta Inalámbrica de Emergencias), se lanzó oficialmente en 2012, pero esta es la primera vez que FEMA pone a prueba el nivel presidencial del programa, de acuerdo a un comunicado de prensa de la agencia.
La alerta presidencial es una de las tres modalidades de alerta en el sistema de WEA de FEMA, que también notifica al público en casos de clima extremo o alerta AMBER.
Es probable que este mensaje aparezca en tu celular cerca de las 2:18 pm, en horario del este (11:18 en pacífico), siempre y cuando tu teléfono esté encendido, dentro de la señal de servicio y tu proveedor de servicio esté asociado al sistema de emergencias.
La alerta de WEA estará a prueba por 30 minutos y sonará igual que una alerta AMBER. Los usuarios no podrán elegir estar fuera de esta alerta presidencial, de acuerdo a FEMA.
Más de 100 compañías de telefonía celular, reporta CNN, incluyendo las más grandes como Verizon, AT&T, Sprint y T-Mobile, participarán en este programa, según la agencia.
FEMA también realizará pruebas del Sistema de Alerta de Emergencias (EAS) en repetidoras de radio y televisión el mismo día, 20 de septiembre, iniciando al menos 2 minutos después de las pruebas por celular de WEA.
LEE: Millones de botellas de agua nunca se entregaron tras huracán María
En su comunicado de prensa, FEMA indicó que en el posible caso de que una emergencia real ocurriera el 20 de septiembre y que requiera del servicio de alertas, la prueba será pospuesta para el próximo 3 de octubre, pero no está confirmado.
FEMA actualmente está manejando la emergencia y respuesta al huracán Florence, que golpeó las Carolinas el pasado viernes en categoría uno, causando fuertes vientos y torrenciales lluvias en la región.
Florence disminuyó su intensidad a depresión tropical el pasado domingo.
A pesar de Florence, FEMA tiene planeado llevar a cabo la prueba del sistema de emergencias esta próxima semana.
LEE: Residentes de Hawaii reciben alerta de ataque con misiles
Por ley, FEMA tiene que realizar pruebas de sus servicios de alerta públicos no menos de una vez cada tres años.
Asimismo, la agencia debe asegurarse de que el sistema de alerta presidencial funcione en cualquier caso de emergencia nacional, incluyendo desastres naturales y amenazas terroristas.