
El agente tiene mucha más conducta criminal en su historial
(NOTICIAS YA).-Un agente de la patrulla fronteriza que trabaja en Arizona, ha sido detenido luego de verse involucrado en una red de narcotráfico en la que pagó más de 600 mil dólares para mover 90 libras de cocaína en los Estados Unidos.
Ramon Antonio Monreal Rodriguez, de 39 años, residente de Vail, Arizona, tiene 10 años trabajando para la patrulla fronteriza. Tiene también un amplio recorrido en la delincuencia, haciendo uso de su lugar privilegiado en el trabajo para traficar.
Monreal es acusado de traficar drogas en los territorios de la nación Tohono O'odham.
De acuerdo a documentos federales (FBI), la operación por la cual se encuentra actualmente preso Monreal comenzó cuando, el pasado 18 de septiembre, fue a recoger un cargamento de cocaína y pagó una primera ministración de 334 mil dólares, reporta el FBI. La droga permaneció en su unidad de trabajo hasta terminar su turno y luego fue entregada a otro traficante.
LEE: Patrulla fronteriza causó incendio con fiesta de revelación de sexo
Cuatro días más tarde, Monreal acudió a realizar el segundo pago, por 317 mil dólares. Por su participación en esta operación, Monreal recibió un pago de 66 mil dólares.
Monreal renunció a su cargo el 25 de septiembre, luego de ser arrestado por el FBI en otro caso, por su papel en un intento por contratar a dos mujeres para que le ayudaran a traficar armas.
LEE: Exagente de Patrulla Fronteriza culpable de pornografía infantil
Monreal fue liberado el 23 de septiembre del cargo por las armas, pero ese mismo día fue arrestado por el de tráfico de drogas.
El juez ministerial D. Thomas Ferraro, durante una audiencia de este 25 de octubre, ordenó mantener a Monreal bajo custodia. De acuerdo al juez, el fiscal en el caso, Gordon Davenport, le había mostrado evidencia de un "patrón claro de conducta criminal" de parte de Monreal, quien además no era nada discreto a la hora de hablar de sus propiedades y lujos que tenía en México.
OTROS CRÍMENES
El "claro patrón de conducta criminal" de Monreal va más allá del tráfico de drogas llegando a la conspiración y casi al homicidio.
De acuerdo a oficiales federales, si bien los cargos contra Monreal se limitan, por el momento, a tráfico de drogas y armas, se sabe que conspiró para planear un ataque contra un guardia de una correccional que, en el momento, estaba involucrado sentimentalmente con la expareja del acusado.
Asimismo, Monreal pidió a los traficantes que "hicieran desaparecer" a su expareja, algo que los traficantes le dijeron que harían "una vez que se calmaran las aguas".
LEE: Podría enfrentar pena de muerte, multihomicida de la Patrulla Fronteriza
El traficante con quien mantenía mayor comunicación Monreal, estaba registrado en su celular como "Compadre". Compadre, en una ocasión, evitó que Monreal atendiera un asunto de su trabajo para que no descuidara un traslado que hacía para él.
Entre otras discusiones entre Monreal y Compadre, destaca una en la que hablaron sobre cómo pasar un juego de columpios de los Estados Unidos a México sin pasar por aduanas, pues Monreal, entre los negocios que tenía en México, estaba un proyecto de realizar un local para fiestas infantiles.
La audiencia de Monreal está programada para el 6 de noviembre.