En Texas se han preferido reforzar a los agentes de seguridad que a su capacidad para atender los trámites de asilo humanitario
(NOTICIAS YA).- Ante la posibilidad de que miles de migrantes hondureños lleguen a esta frontera con la intensión de cruzar a Estados Unidos, las autoridades en Texas tienen un plan de acción para evitar incidentes mayores.
“Nosotros estaremos preparados con policías y de bomberos en caso de cualquier caso”, dice Oración de León, administrador del municipio de Laredo
Desde principios de octubre, miles de centroamericanos, principalmente de Honduras, partieron hacia Estados Unidos organizados en caravanas. Muchos de ellos dicen que huyen de la violencia y que planean buscar asilo al llegar a la frontera de Estados Unidos
En Washington, el comisionado de aduanas y protección fronteriza emitió su mensaje sobre los hechos. "Nuestro mensaje es simple: no vamos a permitir que grandes grupos entren a Estados Unidos de manera no segura y fuera de la ley”.
Todo depende cada persona le van a dar un “screaning” si es adulto lo van a llevar a un centro de detención o si es una familia a un albergue. El gobierno de mexicano les ofreció asilo y empleo sin embargo ellos siguen con la idea de llegar a la frontera.
Estados Unidos ordeno el despliegue de militares a la frontera con México para apoyar con labores de logística a los agentes del servicio de aduanas y protección fronteriza.
LEE: Agentes se preparan para la caravana y cierran cruce fronterizo
“Pero ellos no pueden usar la fuerza o llevar carabinas, armas para retar las leyes”, comentó el congresista Cuellar.
“La capacidad es demasiada y no puede la patrulla fronteriza los arresten y luego los suelten en el municipio”, explicó Pete Sabez, alcalde
Autoridades federales aseguran que la llegada de las caravana afectaría el comercio los puentes internacionales no serían cerrados ya que ello significaría la pérdida de 1.3 millones de dólares al día