Luna llena y lluvia de meteoros engalanarán solsticio de invierno

Desde hace seis meses, los días son más cortos y las noches son más largas en el hemisferio norte, pero esto está a punto de cambiar

(NOTICIAS YA).- El solsticio de invierno es este 21 de diciembre, será el día más corto y la noche más larga de este 2018, pero tiene algo extremadamente especial: una luna llena y una lluvia de meteoritos.

El solsticio de invierno es el momento en que el eje de la Tierra inclina el hemisferio norte más lejos del calor del sol y sucede una vez al año en cada hemisferio.

¿CUÁNDO ES EL SOLSTICIO DE INVIERNO Y CUÁNTO DURA?

Desde hace seis meses, los días son más cortos y las noches son más largas en el hemisferio norte, pero esto está a punto de cambiar.

El solsticio suele coincidir con el 21 de diciembre. La época del solsticio y el día pueden variar porque el año solar (el tiempo que tarda el Sol en reaparecer en el mismo lugar que se ve desde la Tierra) puede cambiar porque no coincide exactamente con nuestro año calendario.

Si quieres ser muy preciso en tus observaciones, la hora exacta del solsticio de invierno de 2018 será a las 22:23, hora universal. Eso sería a las 5:23 p.m. ET (para partes de Canadá, Estados Unidos y América Latina).

LEE: Prevén un invierno largo y muy frío, prepara tus abrigos para esta fecha

¿QUÉ HACE QUE EL SOLSTICIO DE INVIERNO OCURRA?

Debido a que la Tierra está inclinada en su eje de rotación, hay temporadas aquí en la Tierra. A medida que la Tierra se mueve alrededor del Sol, cada hemisferio experimenta el invierno cuando está inclinado, alejándose del sol y en verano cuando está inclinado hacia el sol.

¿QUÉ ESTÁ PASANDO CON LA LUNA LLENA?

Nuestra última luna llena del año llegará menos de un día después del solsticio. Una vez más, para aquellos que aman la precisión, ocurrirá el sábado 22 de diciembre a las 17:49, hora universal (eso es a las 12:49 p.m. ET), según EarthSky.

Sin embargo, si tienes la oportunidad de ver un cielo despejado el viernes por la noche, la luna te parecerá llena y extremadamente brillante.

LEE: Estos son los cambios que verás en tu salud con el horario de invierno

Durante muchos siglos, a esta luna se le han dado varios nombres: Luna fría, Luna llena fría, Luna larga nocturna (de algunas tribus nativas estadounidenses) o Luna antes de Navidad (del calendario lunar anglosajón).

Si te estás preguntando cuán especial es esta Luna Fría al estar tan cerca del solsticio, se repetirá solo hasta 2029. Así que no se trata de un evento único en la vida, pero aun así, no se ve demasiado a menudo.

¿Y LA LLUVIA DE METEORITOS?

Se espera que la lluvia de meteoritos Ursidas alcance un máximo de uno o dos días después del solsticio. Es posible que puedas ver hasta 10 “estrellas fugaces” por hora, dependiendo de tu ubicación.

El sitio web In the Sky tiene una gran función que te ayuda a averiguar dónde mirar y cuántos meteoros puedes ver. Por ejemplo, la gente en el sur de la Florida puede esperar solo tres por hora mientras que la gente en Juneau, Alaska, podría esperar siete por hora.

LEE: 6 semanas más de invierno de acuerdo a “Phil, la marmota”

ADVERTENCIA:

Esta Luna Fría será tan brillante que podría eclipsar a algunos de los meteoritos que se colaran, haciendo que sean más difíciles de detectar.

Con información de CNN.



Luna llena y lluvia de meteoros engalanarán solsticio de invierno

Desde hace seis meses, los días son más cortos y las noches son más largas en el hemisferio norte, pero esto está a punto de cambiar