
Exponentes del pop, el rap y el reggaetón, estas fueron las cantantes hispanas que más sonaron este año
(NOTICIAS YA).- El 2018 ya se va, pero estas mujeres hispanas llegaron para quedarse. Te presentamos a algunas de las estrellas femeninas de la música que más brillaron este año.
LEE: Karol G habla de las figuras femeninas en el reggaetón
Karol G: el reggaetón mantuvo su posición como uno de los géneros preferidos del público en 2018, y la colombiana Karol G es una de sus exponentes más populares. Carolina Giraldo Navarro nació en 1991 en Medellín y, a su corta edad, se ha convertido en una hacedora de éxitos. Su tema “Mi Cama” sonó en todos lados este año, y la catapultó hacia colaboraciones con otros exponentes del género como Maluma y Anuel AA.
Camila Cabello: nacida en Cuba, criada en Estados Unidos y con ascendencia mexicana, Karla Camila Cabello Estrabao es una de las voces más populares del género pop a nivel mundial. Camila, de 21 años, saltó a la fama como parte del grupo Fifth Harmony, pero ha alcanzado nuevos niveles de éxito en solitario. Esta intérprete multicultural lanzó su sencillo más popular, “Havana”, en 2017, pero las reproducciones siguen y siguen aumentando.
Mon Laferte: la cantante chilena se convirtió en un éxito instantáneo al debutar en la escena musical internacional en 2015. Norma Monserrat Bustamante Laferte ha cosechado una gran cantidad de seguidores en México con su mezcla única de géneros musicales, pero cuenta con fanáticos en todos los rincones del planeta. En 2018 estrenó su quinto disco de estudio, “Norma”, e incluso grabó un dueto navideño con la famosa Gwen Stefani.
Rosalía: esta joven española está revolucionando el pop al inyectarle un toque de flamenco. Su tema “Malamente” se ha vuelto un éxito rotundo, y ya cosecha colaboraciones con J Balvin (“Brillo”) y el rapero C. Tangana. Rosalía Vila Tobella nació en 1993 en Sant Esteve Sesrovires y en 2018 se convirtió en la española con más premios Grammy Latino por la mencionada canción. En 2019 debutará en cine con “Dolor y Gloria”, del mítico Pedro Almodóvar.
Cardi B: tras darse a conocer como parte del elenco del reality show “Love & Hip Hop: New York”, la estadounidense de raíces dominicanas alcanzó el éxito como rapera con un par de grabaciones independientes. La exdesnudista, cuyo nombre real es Belcalis Almánzar, lanzó su álbum debut “Invasion of Privacy” este 2018, el cual fue certificado con disco de oro el día de su lanzamiento. El álbum debutó en lo alto de las listas y rompió el récord del mayor índice de streaming por un álbum femenino en su primera semana. También en 2018, Cardi B se convirtió por primera vez en madre al dar a luz a Kulture Kiari Cephus, fruto de su relación con el también rapero Offset.
VIDEO: La critican por cantar letras explícitas a niños con cáncer
Natti Natasha: otra digna exponente femenina del reggaetón, Natti Natasha nació en 1986 en República Dominicana. Natalia Alexandra Gutiérrez Batista es responsable de varios éxitos del popular género, como “Criminal”, una colaboración con Ozuna. Sin embargo, el 2018 la vio protagonizar un embarazoso momento al dedicar una canción subida de tono (“Sin Pijama”) a niños con cáncer en un hospital de Ecuador. “Natti” también gozó de las mieles del éxito en el año que se va, particularmente por su colaboración con Thalía, “No me acuerdo”.
LEE: Vestido de héroe mexicano hace #ThaliaChallenge viral y muy patriota
Thalía: la mujer con la carrera más longeva en esta lista, Thalía ha sido una de las figuras principales de la música pop latina a lo largo de varias décadas. Ariadna Thalía Sodi Miranda nació en México en 1971 y ahora, desde Estados Unidos, sigue produciendo éxitos musicales y virales. La mencionada “No me acuerdo” fue uno de los temas más sonados del año, pero su principal aportación fue en las redes sociales. Sus divertidas historias de Instagram alcanzaron una popularidad nunca antes vista, inspirando parodias y hasta dando origen al #ThalíaChallenge.