(NOTICIAS YA).-Al abrazar a tu hijo lograrás que se sienta amado, aceptado y tranquilo, dicen especialistas.
Deriva de la lengua náhuatl de ‘papatzoa’, que quiere decir ‘ablandar algo con los dedos”.
De acuerdo con información del sitio web Imagenes Educativas, es un acto espontáneo y “es bueno darlo a la hora de dar de comer al bebé, por la posición que se toma y la conexión que se establece entre la madre y el hijo. Así se le transmite seguridad, estabilidad y protección”, expresó María Teresa Geithner, psicóloga egresada de la Universidad Javeriana.
Coinciden especialistas que, cuando se siente ese contacto físico, el individuo recibe beneficios al dar y al recibir.
“Necesitamos cuatro abrazos diarios para sobrevivir. Ocho abrazos diarios para mantenernos y doce abrazos diarios para crecer”, dijo la conocida psicoterapeuta estadounidense Virginia Satir.
Claro está que los niños necesitan entonces 12 abrazos para seguir creciendo, de acuerdo con Satir.
Citando a la fuente, estos son algunos de los beneficios de los abrazos:
- Contacto con la piel se traduce en serenidad. La suave presión de un abrazo consigue regular la presión arterial y calmar a quien está nervioso o sufre estrés.
- Libera la hormona del placer. Los abrazos liberan un mensajero químico del cerebro, llamado dopamina, que ejerce un gran poder de alivio contra el estrés.
- Libera la hormona del amor. Una de las hormonas que entra en juego mediante los abrazos es la oxitocina, mejor conocida como ‘la hormona del amor’ y responsable de generar confianza hacia una persona.
- Reduce el cortisol en sangre. Los abrazos reducen de forma inmediata los altos índices de cortisol en sangre, relacionados con el estrés.
¿Cuántos abrazos les has dado a tus hijos hoy?