El personaje de la Bruja del 71 es conocido por todos los mexicanos que la vieron por primera vez en la icónica serie de televisión “El Chavo del 8”, pero lo que muchos no saben es que la actriz que la interpretó formó parte de la guerrilla republicana contra el dictador español Francisco Franco. LEE: […]
(NOTICIAS YA).- El personaje de la Bruja del 71 es conocido por todos los mexicanos que la vieron por primera vez en la icónica serie de televisión “El Chavo del 8”, pero lo que muchos no saben es que la actriz que la interpretó formó parte de la guerrilla republicana contra el dictador español Francisco Franco.
LEE: El Chavo del 8 y el Chapulín Colorado tendrán su propio Funko Pop
Detalles sobre la participación de la actriz Angelines Fernández, en las milicias que intentaron derrocar el régimen militar de España durante su Guerra Civil a mediados del siglo XX, han sido revelados recientemente, luego de 80 años del enfrentamiento.
Angelines vivió en el exilio en México durante toda su vida adulta, huyendo de las persecuciones, asesinatos y desapariciones en contra de los que se oponían al Golpe Militar de Franco, tras su victoria en la Guerra Civil en 1939. Estas medidas por parte del gobierno, dejaron alrededor de 500,000 muertos y 100,000 desaparecidos.
A sus 25 años, la actriz tuvo que escapar a México pues ella estaba entre las personas que estaban siendo perseguidas por la dictadura, por haber empuñado armas durante la guerrilla española, a lado de movimientos feministas, obreros, republicanos, democráticos y sindicalistas, que combatían el fascismo europeo. Sus acciones de rebelión, le ganaron el exilio de su hogar en Madrid.
LEE: Murió actriz de El Chavo del 8
Parte del esfuerzo de Franco, como cualquier otro dictador, era el de censurar a todo lo que le pareciera izquierdista o cercano al comunismo de la Unión Soviética en ese entonces, y lo logró principalmente con el apoyo de Adolf Hitler en Alemania y Benito Mussolini en Italia. Por lo que muchos artistas, filósofos, intelectuales, líderes sociales y académico, fueron vistos como enemigos de la cohesión nacional de derecha que España intentaba establecer en ese momento.
Fue así como México le abrió sus puertas a Angelines, dándole un segundo hogar y permitiéndole llegar a la fama. De la misma forma, el país americano recibió a otros que también huían de la persecución en España; convirtiéndose en una de las pocas naciones que siempre apoyaron a la República y denunciaron el régimen fascista de Franco, por más de 30 años. Se estima que México albergó cerca de 25,000 refugiados en esa época.
LEE: Podrían sancionar a Maradona por dedicar victoria a Maduro
Angelines es más conocida por su papel como Doña Cleotilde “La Bruja del 71”, sin embargo también participó en producciones teatrales y compartió la pantalla grande con Mario Moreno “Cantinflas” en más de una ocasión. A pesar de que la Bruja era un personaje frío y malhumorado, las personas cercanas a ella describen a Angelines como una persona fuerte y audaz, pero muy dulce y bella.
Y aunque poco se habló sobre su participación en la Guerra Civil, Angelines no dejó que su nueva profesión la alejara de cosas importantes y siempre estuvo al tanto del clima político y social de todo el mundo; algo que se llegó a notar en algunas de sus interpretaciones durante la época dorada del cine en México.
La actriz falleció en 1994 luego de una lucha contra el cáncer causado por el tabaco, tras 23 años de interpretar a la Bruja del 71 y convertirse en uno de los personajes más establecidos en el acervo cultural mexicano. Afortunadamente, Angelines vivió lo suficiente como para ver no solo la caída del franquismo, sino también el declive de otras dictaduras latinoamericanas; aunque nunca regresó a su país de origen.