¿Qué hace tan popular a "Game of Thrones"?

La serie llega a su cúspide de popularidad en el inicio del fin.

(NOTICIAS YA).- Existen dos tipos de cibernautas: los que han visto Game of Thrones y los que conocen a quienes han visto Game of Thrones.

Esta serie basada en la imaginación de un solo hombre, George R. R. Martin, ha acaparado la atención de millones de personas a solo días de que se lanza la última de sus temporadas este 14 de abril.

LEE: Amazon Prime lanzará serie basada en la banda musical Menudo

Sin embargo no todas las personas han seguido la popular serie como para entender el fervor que ocasiona su final. Y es que la popularidad del programa se debe en gran parte a la brecha que quedó entre el cine y la televisión.

Game of Thrones logró ocupar un lugar especial al posicionarse como una serie de televisión más allá de lo convencional, con un denso drama serializado que dará 73 capítulos con una producción digna de la pantalla grande.

LEE: Conoceremos a “Sergio el bailador” en la bioserie de Bronco

La serie también tuvo el beneficio de estar basado en las novelas de George R. R. Martin, atrayendo una gran parte de sus fanáticos.

El mayor atractivo de la producción es sin duda el laberinto político que se crea entre los personajes; pues a medida que avanza la serie los personajes principales se vuelven efímeros y los secundarios principales; todo envuelto con asombrantes elementos de fantasía.

LEE: Apple lanza nuevo servicio de streaming para competir con Netflix

Pero incluso si las escenas de libertinaje, violencia, zombies, dragones o guerras no son lo tuyo, Game of Thrones ofrece una historia llena de mitología con un poco para el gusto de todos.



¿Qué hace tan popular a "Game of Thrones"?

La serie llega a su cúspide de popularidad en el inicio del fin.