17 cifras que debes conocer en el Día Mundial del Medio Ambiente

Las decisiones que tomamos cada día tienen un impacto en la salud del planeta, y en el legado que les dejaremos a futuras generaciones. El tiempo se está agotando. Es medianoche, ya casi te vas a dormir. ¿Pero ya desenchufaste tu computador y tu televisor o todavía están conectados y gastando electricidad? ¿Tu teléfono celular […]

(NOTICIAS YA).-Las decisiones que tomamos cada día tienen un impacto en la salud del planeta, y en el legado que les dejaremos a futuras generaciones.

El tiempo se está agotando.

Es medianoche, ya casi te vas a dormir. ¿Pero ya desenchufaste tu computador y tu televisor o todavía están conectados y gastando electricidad? ¿Tu teléfono celular se quedará cargándose toda la noche, aunque no sea necesario?

VIDEO: Hallan ballena embarazada con 22 kilos de plástico en su estómago

Este 5 de junio, Día Mundial del Medio Ambiente, te invitamos a pensar qué puedes hacer tú diariamente, desde que te levantas y hasta que te acuestas, para cuidar el medio ambiente.

  • 44 millones de toneladas métricas de carbono dejarían de emitirse si cada casa en Estados Unidos redujera su gasto de energía al desconectar dispositivos como el computador, el televisor y el celular cuando se va a dormir.
  • 5% - 15% del total del consumo de energía de los hogares del mundo proviene de dispositivos inactivos mientras dormimos, que podríamos desconectar para ahorrar energía.
  • 4,3 millones de toneladas de CO2 (dióxido de carbono) han sido bombeadas al aire por hora. Eso son 1.200 toneladas cada segundo. O 39.000 millones de toneladas cada año.
  • 12% de las emisiones de todas las fuentes de transporte provienen de la industria aérea; es la de más rápido crecimiento en las emisiones de gases de efecto invernadero.
  • 28.500 personas se suman cada día a la población mundial, que ya sobrepasa los 7.300 millones de personas, en un lapso de tres horas.
  • 5.000 buques de contenedores navegan los siete mares diariamente, representando el 13% del total de emisiones de óxido de azufre entre el 2007 y el 2012. Pequeñas partículas como las del óxido de azufre causan más de 60.000 muertes cada año.
  • 92% de la población mundial vive en lugares donde la contaminación del aire excede sus límites.
  • 8.000 muertes diarias están relacionadas con la contaminación del aire exterior.
  • 93% de la Gran Barrera de Coral de Australia tenía blanqueamiento en el 2016. Los corales sirven de refugio al 25% de las especies marinas, protegen a las costas de las tormentas y de ellos dependen cerca de 275 millones de personas.
  • 20% de la contaminación industrial del agua proviene de la industrial textil.
  • 30%-50% de todas las especies podrían extinguirse a mediados de este siglo por el cambio climático, la pérdida de hábitat, la monoagricultura y el consumo.
  • 144.000 elefantes africanos desaparecieron entre el 2007 y el 2014, lo que representa el 30% del total de elefantes del mundo.
  • 20 a 1.000 pueden tardar en descomponerse las bolsas plásticas no biodegradables que terminan en el Oceáno.
  • 33,3% de la comida producida para consumo humano cada año (1.300 millones de toneladas) se pierde o desperdicia. Si solo el 25% de esa cantidad se usara efectivamente, se podría alimentar a 870 millones de personas con hambre.
  • 14,4 kilogramos de basura per cápita produce cada día la pequeña isla de Trinidad y Tobago, más que cualquier otro país en el mundo. Eso es 12 veces el promedio mundial  (1,2 kilogramos).
  • 41,9 millones de toneladas métricas de residuos electrónicos se produjeron en el 2014. Para el 2018, se espera que sean 50 millones de toneladas métricas.

**Con información de CNN en Español.

 

 

 



17 cifras que debes conocer en el Día Mundial del Medio Ambiente