Júpiter estará tan cerca que podrás ver sus lunas con binoculares

El mes de junio será uno muy especial para aquellos que gustan de mirar al firmamento y observar los cuerpos celestes

(NOTICIAS YA).- Para los amantes del espacio, el mes de junio será estelar: Júpiter será claramente visible, y aquellos que deseen ver sus lunas solo necesitarán un par de binoculares.

La NASA indicó que Júpiter “está en su punto más grande y brillante este mes”, durante el cual puede observarse a detalle con equipo mínimo.

El planeta más grande del sistema solar es una joya brillante a simple vista, pero se ve fantástico a través de binoculares o un pequeño telescopio, que le permitirá detectar (también) las cuatro lunas más grandes”, informó la agencia espacial en su sitio web.

Los espectadores afortunados también podrían vislumbrar los grupos de nubes que rodean el planeta, dijo la NASA.

LEE: El cambio climático acabaría con la humanidad para 2050

Los amantes del espacio podrán ver el planeta gigante con mayor claridad el 10 de junio, cuando este llegue a la oposición, el suceso que se registra cada año y en el que Júpiter, la Tierra y el Sol están acomodados en línea recta. Pero la NASA ha indicado que todo el mes ofrecerá vistas óptimas.

Del 14 al 19 de junio, los observadores del cielo podrán ver una “hermosa alineación” de la Luna, Júpiter y Saturno, que cambiará cada noche a medida que la Luna orbita la Tierra, dijo la NASA.

“Mientras te estás maravillando con este trío, puedes realizar una observación astronómica realmente interesante, solo prestando atención al movimiento de la Luna de noche en noche”, agregó la agencia en su sitio web.

LEE: Aseguran que lo mejor para salvar el planeta es dejar de tener hijos

Aunque aquellos que viven en el hemisferio sur tendrán las mejores vistas de Júpiter, las personas de todo el mundo podrán disfrutar del espectáculo.

El doctor Robert Massey, director ejecutivo adjunto de la Royal Astronomical Society de Gran Bretaña, ofreció algunos consejos sobre qué buscar. “A diferencia de las estrellas, (Júpiter) no parpadeará”, dijo a CNN. “Se verá bastante estable y eso lo hará sobresalir. Necesitarás un buen horizonte del sur para verlo”.

Aquellos con binoculares podrían ver la forma del planeta y sus cuatro lunas más brillantes, las que descubrió Galileo, mientras que un telescopio brindaría más detalles.

“Mi consejo para la gente sería salir a echar un vistazo porque es una vista hermosa y realmente es una gran cosa darse cuenta de que cuando miras las lunas con un par de binoculares, cuando los ves moverse de noche a noche, vale la pena reflexionar sobre el hecho de que fue ese descubrimiento lo que cimentó nuestra visión del sistema solar”, dijo Massey.

LEE: La Luna se está encogiendo, afirma la NASA

Famoso por sus impresionantes rayas y remolinos, Júpiter es el quinto planeta desde el sol y el más grande del sistema solar. El año pasado, la NASA finalmente recibió imágenes asombrosas del planeta gigante después de desplegar la nave espacial Juno en 2011.

Juno viajó durante años, llegando a su destino hasta julio de 2016. La nave espacial fue lanzada para que los científicos pudieran estudiar la composición y evolución de Júpiter, y actualmente está orbitando el planeta.

“El tema general de nuestros descubrimientos es realmente qué tan diferente se veía Júpiter de lo que esperábamos”, dijo Scott Bolton, investigador principal de Juno, cuando se revelaron las primeras imágenes.

“Esta es una mirada cercana y personal a Júpiter. Pensamos que era uniforme por dentro y relativamente aburrido. Lo que encontramos es cualquier cosa menos eso”.

*Con información de CNN



Júpiter estará tan cerca que podrás ver sus lunas con binoculares

El mes de junio será uno muy especial para aquellos que gustan de mirar al firmamento y observar los cuerpos celestes