
El exitoso programa ha hecho que muchas personas intenten visitar la zona de Ucrania donde se registró el peor desastre nuclear de la historia
(NOTICIAS YA).- La miniserie “Chernobyl” de HBO ha gozado de gran éxito y buenas críticas desde su estreno en mayo, y ahora ha reactivado el turismo en esa zona de Ucrania.
De acuerdo con el sitio especializado IndieWire, a través de cinco episodios, la emisión ha despertado el interés en el peor desastre nuclear de la historia, registrado en 1986 en Chernóbil.
VIDEO: Chernóbil, el desastre nuclear que sigue causando estragos
La agencia Reuters informa que el turismo a esta región se ha disparado desde el estreno de la serie. La compañía de paseos SoloEast, por ejemplo, registró un aumento del 30% de turistas que visitaron el área en mayo de 2019, en comparación con el mismo periodo de 2018.
Sergiy Ivanchuk, director de la empresa, dijo además que las reservaciones para junio, julio y agosto aumentaron un 40% a raíz del estreno mundial de la emisión.
LEE: Visitantes del Gran Cañón fueron expuestos a radiación por años
Por otro lado, la compañía Chernobyl Tour experimentó cifras similares: un aumento de entre el 30 y el 40% de afluencia desde el lanzamiento del programa, a decir de su director Yaroslav Yemelianenko.
Sin embargo, la serie creada por Craig Mazin y que cuenta con las actuaciones de Emily Watson, Jared Harris, Stellan Skarsgård y Jessie Buckley, no tiene muy contentos a los rusos.
LEE: Corea del Norte destruye túneles nucleares ante la prensa
Según un reporte del Moscow Times, las autoridades están indignadas de que la televisión estadounidense haya contado esta historia antes que Rusia, donde la serie se ha convertido en un éxito también.
Los medios de comunicación rusos desestiman la calidad del producto, y aseguran que se trata de una “caricatura” y que no dice la verdad de lo sucedido. El canal ruso NTV incluso promueve su propia serie sobre el desastre en Chernóbil, el cual se basa en la teoría de que agentes estadounidenses de la CIA fueron enviados a dicha región para cometer ataques.