Tras el fuerte terremoto de magnitud 7.1 que abatió el Sur de California en la noche del viernes 5 de julio, un experto asegura que esto es un recordatorio sobre el peligro en el que se encuentra California debido a la falla de San Andrés, pues las probabilidades del gran y devastador terremoto no han […]
(NOTICIAS YA).- Tras el fuerte terremoto de magnitud 7.1 que abatió el Sur de California en la noche del viernes 5 de julio, un experto asegura que esto es un recordatorio sobre el peligro en el que se encuentra California debido a la falla de San Andrés, pues las probabilidades del gran y devastador terremoto no han cambiado.
LEE: Más sismos podrían ocurrir en CA tras el temblor más fuerte en 20 años
El físico Michio Kaku indicó que aunque afortunadamente el primer terremoto del jueves 4 de julio sucedió en un área desértica y despoblada, eso no significa que el estado esté a salvo. “Estamos jugando a la ruleta rusa con la madre naturaleza”, expresó el experto.
“¿Se dan cuenta que el último gran terremoto en abatir el segmento de L.A. de la falla de San Andrés fue en 1680?. Eso es hace más de 300 años. Pero el ciclo de tiempo para rompimientos y terremotos en la falla de San Andrés es de 130 años; por lo que ya nos pasamos demasiado.”, expresó Kaku, agregando que en cualquier año la probabilidad de que el gran terremoto ocurra es de 3%.
VIDEO: Conductores de TV reaccionan a temblor de CA que ocurrió en vivo
Los sismólogos de California predicen que otro terremoto ocurrirá en los próximos días, aunque no se puede decir a ciencia cierta. Más de 100 réplicas se han registrado en la región, pero predecir un terremoto es cuestión de probabilidad. “Los japoneses son los líderes en esta área y ellos sólo pueden predecir un temblor tal vez unos segundos o un minuto antes de que suceda”, dijo Kaku.
“En 30 años la probabilidad de el gran terremoto es de 100%. Así que veremos el grande. Es inevitable. Va a pasar. Es la ley de la física”; mencionó el físico. Es por esto que los residentes del área de California y Baja California en México, deben estar preparados para el siniestro.
Kaku recomienda que las familias deben ponerse de acuerdo sobre un plan de emergencia, tener alimentos no perecederos y agua; y establecer una ruta de escape en caso de sismo. “Estén preparados, básicamente, porque va a ocurrir”.
LEE: Sismos recuerdan la importancia de prepararse ante una emergencia