Dos de ellos, en El Paso, Texas y Dayton, Ohio, se registraron con solo 13 horas de diferencia
(NOTICIAS YA).- La semana del 28 de julio al 4 de agosto de 2019 en Estados Unidos estuvo marcada por cuatro tiroteos masivos que dejaron al menos 34 muertos, más de 50 heridos y sacudieron a la nación.
El 28 de julio, un hombre de 19 años abrió fuego en el “Festival del Ajo”, celebrado en la ciudad de Gilroy, California, matando a tres personas. Entre las víctimas fatales se encuentran un niño de 6 años y una jovencita de 13.
Asimismo, 16 personas resultaron heridas, mientras que el agresor murió por una herida de bala autoinfligida. Este vestía equipo táctico y portaba un rifle de asalto, el cual compró semanas antes en el estado de Nevada. La policía luego encontró material extremista vinculado al atacante en una casa de Walker Lake, en el mismo estado.
“Tal vez no hoy, pero habrá un día en que comenzaremos a sanar, y la razón es que no podemos dejar que el bastardo que nos hizo esto nos derribe”, dijo el alcalde de Gilroy, Roland Velasco.
LEE: Pistolero de Dayton tenía una ‘lista negra’ en la escuela secundaria
El 30 de julio, un trabajador recientemente suspendido disparó en una sucursal de Walmart en Southaven, matando a dos de sus compañeros e hiriendo a un oficial.
Los disparos ocurrieron cuando unos 60 empleados estaban dentro de la tienda en la tercera ciudad más grande de Mississippi. El hombre armado mató a tiros a un trabajador dentro de la tienda y luego a otro afuera.
Los empleados fueron identificados como Anthony Brown, de 40 años, y Brandon Gales, de 38 años. El sospechoso había sido suspendido días antes tras mostrarle un cuchillo a otro empleado, dijo un portavoz de la compañía.
LEE: En 2015 el gobernador de TX pidió a ciudadanos que compraran más armas
Otro ataque a una tienda Walmart, esta vez en El Paso, Texas, ha sido catalogado por la opinión pública, las autoridades y hasta por el presidente Trump como “terrorismo doméstico”. El 3 de agosto, un joven de 21 años abrió fuego en la tienda, dejando un saldo de 22 muertos, hasta el momento.
El tiroteo en la que es considerada una de las ciudades más seguras de Estados Unidos fue realizado por un hombre que condujo 10 horas para llevarlo a cabo.
Varias de las víctimas eran ciudadanos mexicanos; el gobernador de Texas, Greg Abbott, dijo que el caso será procesado “como un asesinato capital, pero también como un crimen de odio”. La policía dijo que cree que el hombre armado escribió un documento publicado en línea que defiende puntos de vista nacionalistas y racistas.
LEE: 22 muertos y más de 26 heridos por tiroteo en Walmart de El Paso, TX
El segundo tiroteo masivo en el país en 13 horas se registró el 4 de agosto en Dayton, Ohio, cuando un hombre de 24 años que portaba armadura corporal y un arma larga abrió fuego en el distrito Oregon, epicentro de la actividad nocturna de la localidad.
Nueve personas perdieron la vida, incluyendo la hermana del tirador, y 27 resultaron lesionadas. El agresor fue abatido por las autoridades.
En el marco de varios tiroteos motivados por el odio racial, el presidente Trump instó al país a condenar la supremacía blanca, aunque sin reconocer su propia retórica racista y su papel en los ataques.
*Incluye información de CNN