Choca en Júpiter un meteorito tan grande que se vio desde la Tierra

Pixabay

  Un enorme meteorito parece haber chocado recientemente con el planeta Júpiter y fue lo suficientemente grande para ser captado por un astrónomo aficionado, utilizando solamente un simple telescopio.  LEE: Rusia lanzó nuevo telescopio al espacio para hacer un mapa del cosmos Ethan Chappel se encontraba explorando con su telescopio el pasado miércoles 7 de […]

(NOTICIAS YA).-  Un enorme meteorito parece haber chocado recientemente con el planeta Júpiter y fue lo suficientemente grande para ser captado por un astrónomo aficionado, utilizando solamente un simple telescopio

LEE: Rusia lanzó nuevo telescopio al espacio para hacer un mapa del cosmos

Ethan Chappel se encontraba explorando con su telescopio el pasado miércoles 7 de agosto, cuando logró grabar un inesperado destello en la superficie del planeta. Los astrónomos creen que éste pudo haber sido un gran meteorito chocando con la superficie. 

Chappel compiló las imágenes que tomó y las convirtió en un GIF, mostrando el aparente momento del impacto con un destello capturado en el Cinturón Ecuatorial del Sur. El brillo dura tan sólo un momento antes de desaparecer, agregándole a la teoría de que se trataba de un meteorito. 

La Dra. Heidi B. Hammel compartió el hallazgo de Chappel con emoción. “¡Otro impacto en Júpiter hoy! Un meteorito bólido que probablemente no dejará escombros oscuros como lo hizo SL9 hace 24 años”, escribió la científica. 

El impacto al que Hammel se refiere ocurrió cuando fragmentos del Cometa Shoemaker-Levy 9 chocó con Júpiter en 1994, dejando cicatrices considerables que estuvieron visibles por meses. Hammel fue parte del equipo que estudió este impacto y la respuesta del planeta a él, utilizando el Telescopio Espacial Hubble. 

LEE: Venden cintas originales del aterrizaje en la Luna por $1.82 millones

Desde entonces han habido varios impactos registrados en 2009, 2010, 2012 y 2016. Mientras que astrónomos aficionado han podido tomar videos de Júpiter y después revisarlos para control de calidad, buscando destellos como el registrado por Chappel.

“Estos impactos son importantes para nosotros porque nos ayudan a entender la población de objetos pequeños que siguen deambulando por nuestros Sistema Solar”, expresó Hammel. “Tenemos interés especial en aquellos que están volando cerca de la Tierra, por supuesto, pero los eventos en Júpiter nos dan nueva información para nuestros modelos de objetos en el Sistema Solar”. 

 

Hammel explicó que el impacto del miércoles -el cual aún debe ser revisado por otros astrónomos-, parece ser más pequeño que el de 2012 y similar al de 2010. Por su parte Chappel dijo que espera que alguien más haya podido grabar el impacto, para que este pueda ser confirmado. 

LEE: Júpiter estará tan cerca que podrás ver sus lunas con binoculares



Choca en Júpiter un meteorito tan grande que se vio desde la Tierra